Explosiones en Basora dejan 68 muertos
Más o menos a esa misma hora, ocurrió una cuarta detonación cerca de la academia de policía de la urbe, en el suburbio de Al-Zubair. Aproximadamente una hora después, otra explosión ocurrió en el mismo plantel.
"A las 7:20 [a.m.] de la mañana, hora local, oímos tres enormes explosiones que hicieron temblar el edificio de la Gobernación local", dijo el comisario Ali Abdalá, jefe de la comisaría de Al Basora. El funcionario añadió que las explosiones han causado muertos "tanto entre los civiles como entre los agentes de policía".
El ministro del Interior de Irak, Samir Shaker Mahmoud al-Sumeidim, culpó a "terroristas" y dijo que el atentado en Basora recuerda a los ataques suicidas realizados a inicios de este año en contra de chiítas y curdos, que dejaron miles de muertos y fueron señalados como obra de militantes islámicos.
"La información que tenemos indica que los ataques fueron realizados con automóviles bomba", dijo Al-Sumeidi. "En cuanto a quién se encuentra detrás de los atentados en Basora, queda claro que las huellas de las partes que estuvieron detrás de las masacres en Irak, como las de Irbil y Karbala, quedan patentes en los ataques de hoy".
"Esta masacre, este ataque criminal, no frenará la marcha del pueblo iraquí hacia la libertad, la democracia y la estabilidad. Estamos determinados a continuar persiguiendo a estos criminales hasta presentarlos ante la Justicia; no les permitiremos lograr sus objetivos", dijo el ministro.
En una estación del Distrito de Saudia, cuatro vehículos fueron vistos destruidos, entre ellos dos furgonetas escolares, una con niñas de escuela de nivel medio y otro con estudiantes de kindergarten.
Los automóviles que estaban cerca del edificio estaban chamuscados, al igual que el interior de uno de los dos autobuses escolares.
Las fuerzas británicas que llegaron al área encontraron a manifestantes molestos, dijo una vocera del Ministerio de la Defensa en Londres, quien pidió no ser identificada.
"Cuando los soldados británicos que se acercaron al lugar de los hechos para prestar asistencia a las víctimas fueron apedreados por la multitud, por lo que tuvieron que abandonar el lugar", precisó la fuente.
El portavoz militar británico en Basora, Hicham Halawa, declaró que no hay ningún soldado británico alcanzado por las explosiones de Basora, sino únicamente en la de Zubeir.
La fachada de la estación de Saudia resultó fuertemente dañada y hay un hueco de dos metros de profundidad y tres de ancho enfrente de la instalación.
Más de 40 muertos y al menos 200 heridos en la detonación fueron llevados al Hospital Educativo de Basora, el mayor de la ciudad, dijo el médico Ali Hussein.
El Gobernador de Basora, Wael Abdelatif, comentó en entre los 68 muertos había cinco niños. También unos 28 menores de edad resultaron lesionados durante el ataque.
Cadáveres ensangrentados y quemados fueron vistos en la morgue y pasillos del nosocomio.
Otros cinco muertos y 36 heridos fueron evacuados a un segundo hospital, el General de Basora, dijeron fuentes médicas.
Un testigo, el estudiante Osama Abdelkrim, manifestó que la explosión de Al Basora "había causado la destrucción casi total del edificio. He visto restos humanos entre los escombros, que los trabajadores de las ambulancias se afanaban por recoger. Los cristales de numerosas viviendas cercanas han quedado rotos".
Testigos dijeron que 10 personas murieron en las explosiones en la academia.
"No sabemos todavía quién cometió estos ataques", dijo Al-Halawi, quien indicó que dos soldados británicos resultaron heridos en Al-Zubair.
Las detonaciones representan el más cruento ataque registrado en la generalmente tranquila ciudad de Basora desde que se inició la ocupación encabezada por Estados Unidos el año pasado, y ocurren en medio de una insurrección encabezada por una milicia radical chiíta, la cual se extendió por el sur del país el 4 de abril.
Cuando la milicia del religioso Muqtada al-Sadr se alzó hubo algunos enfrentamientos entre las tropas británicas y elementos armados en Basora, la principal ciudad de mayoría chiíta en Irak, pero se acallaron poco después.
Enfrentamientos en Faluyá
Por otra parte, la violencia regresó el miércoles a la ciudad de Faluyá, el conflictivo feudo de la resistencia suníta, situado a unos 50 kilómetros al oeste de Bagdad, tras varios días de calma relativa.
Los infantes de marina de Estados Unidos que rodean la ciudad y los insurgentes han protagonizado intensos combates en los que han utilizado incluso proyectiles de mortero, pese al acuerdo de alto el fuego teóricamente vigente.
Portavoces militares estadounidenses confirmaron los combates y afirmaron que tuvieron lugar después de que un grupo de insurgentes atacase con morteros una posición de los marines en los alrededores de la ciudad, sitiada por las tropas de Estados Unidos desde hace dos semanas.
El canal de televisión qatarí Al Jazzeera, que citó testigos y fuentes militares, aseguró que en los enfrentamientos murieron al menos nueve milicianos iraquíes, mientras tres soldados estadounidenses resultaron heridos, pero este extremo no ha sido confirmado por fuentes estadounidenses.
Según las fuentes, aviones militares estadounidenses bombardearon el barrio Golán, en el noreste de Faluyá, donde se registraron los incidentes.
Por otra parte, cuatro insurgentes iraquíes fueron muertos por agentes de la Fuerza de Defensa Civil iraquí en la noche del martes, en la ciudad norteña de Kirkuk, cuando preparaban un ataque con coches bomba, informaron hoy fuentes policiales iraquíes.