null: nullpx
Noticias

Explosión en Riad: al menos 10 muertos

Por lo menos 10 personas murieron y decenas resultaron heridas en una serie de ataques con bombas contra la sede de la agencia de seguridad saudíta.
21 Abr 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

La explosión tuvo lugar sobre las 2 p.m. hora local (11:00 GMT) en la calle Al Washm, en el barrio Al Nasiriya, donde también se encuentran las sedes del ministerio de Asuntos Exteriores y de Información.

Funcionarios sauditas describieron el incidente como un "ataque terrorista" y la televisión árabe informó que se había hallado el cuerpo de uno de los atacantes suicidas.

"Creemos que se trata de un ataque terrorista", afirmó una fuente del Ministerio del Interior entrevistada en la escena por la agencia cablegráfica Reuters.

Una caravana de al menos 10 ambulancias y muchos bomberos acudieron al lugar de la explosión, mientras todo el área fue acordonada por las fuerzas de seguridad.

Residentes dijeron que vieron a por lo menos diez cadáveres y a decenas de personas lesionadas, que eran trasladadas de emergencia a diferentes hospitales del área. Mientras, columnas de humo se elevaban de los edificios dañados por el estallido.

La televisión estatal saudita mostró un edificio del gobierno con graves daños en su fachada, así como los restos de una persona que murió carbonizada. Varios vehículos que se encontraban en los alrededores del lugar quedaron completamente destruidos.

La explosión, que estremeció la capital saudí, se produjo después de que la policía saudí anunciara que había frustrado varios atentados terroristas de envergadura tras desactivar cinco coches-bomba y detener a ocho presuntos extremistas durante una campaña realizada en las últimas dos semanas en Riad y sus alrededores.

Dentro de la misma campaña, seis policías y un presunto terrorista murieron en violentos enfrentamientos, en uno de ellos, registrado el pasado 12 de abril en la capital árabe, fueron utilizadas lanzagranadas.

Esos fueron los últimos en una serie de enfrentamientos en Riad entre las fuerzas de seguridad saudíes y grupos extremistas islámicos acusados de estar vinculados con la red terrorista Al Qaeda, que dirige Osama ben Laden, un nacional de ese país, y según Estados Unidos, responsable de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Por otro lado, hace poco un activista saudita instó a los musulmanes a través de un vídeo divulgado en la internet a matar a los estadounidenses.

La policía saudí intensificó su campaña contra dichos grupos después de los atentados suicidas del año pasado en el reino wahabí, que causaron la muerte de alrededor de 50 personas en Riad, en su mayoría extranjeros.

Arabia Saudita es un aliado clave de Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo y el mayor exportador mundial de petróleo.

La semana pasada, Estados Unidos ordenó la retirada inmediata de todo su personal diplomático no esencial y advirtió a todos los estadounidenses en Arabia Saudita que debían marcharse cuanto antes, debido a nuevas sospechas de posibles ataques contra intereses occidentales en la región.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo