Estallan dos coche-bombas en Irak
También seis soldados de la coalición aliada -dos polacos, tres eslovacos y un letón- murieron en una explosión mientras desactivaban minas en Suwayra, a 40 kilómetros al sur de Bagdad, dijeron las autoridades.
Los tres eslovacos y el letón fueron los primeros soldados de esas nacionalidades en morir en Irak, dijeron funcionarios polacos en Varsovia.
Uno de los automóviles estalló cuando una caravana en que iban miembros de un consejo provincial pasaba por la ciudad norteña de Mosul.
Los miembros del consejo salieron ilesos, dijeron los funcionarios. Nueve personas murieron y unas 25 fueron heridas, dijo el comando militar de Estados Unidos. El subjefe de policía de Mosul fue herido, pero no de gravedad.
En el otro atentado, un atacante suicida hizo estallar un automóvil con explosivos frente a la base estadounidense War Horse, en Bakuba, a unos 50 kilómetros al noreste de Bagdad.
Por lo menos cinco iraquíes y un soldado estadounidense murieron, dijeron las autoridades estadounidenses. Quince iraquíes y 10 soldados estadounidenses que se hallaban en un puesto de control fueron heridos.
También un infante de marina murió en acción, dijo el Ejército el martes. La muerte ocurrió el lunes en la provincia de Anbar, al oeste de Bagdad. El Ejército no difundió ulteriores detalles.
En Ramadi, una ciudad de mayoría sunita en la provincia de Anbar, estalló una bomba cuando pasaba una caravana con personas de países occidentales, dijeron el martes testigos y la policía.
Los occidentales reaccionaron ante el ataque del lunes en la noche disparando sus armas. Funcionarios de hospitales dijeron que ocho iraquíes murieron y tres fueron heridos.
Se ignora la identidad de los occidentales atacados. Las autoridades estadounidenses no formularon inicialmente comentarios.
Atacantes también dispararon varios proyectiles de mortero contra una base militar en la parte norteña de Mosul, dijo el ejército. Dos empleados contratados por el ejército recibieron heridas que no son graves, se informó.
Por otro lado, las autoridades polacas confirmaron el martes que tres rehenes italianos y un contratista polaco fueron liberados en Irak por fuerzas espaciales estadounidenses.
"Un ciudadano polaco... fue liberado por fuerzas especiales de la Coalición. Su vida y salud no corren peligro", dijo desde Irak el general Mieczyslaw Bieniek, jefe de la fuerza multinacional que encabeza Polonia, a un canal de la televisión polaca.
Igualmente "fueron liberadas otras tres personas de nacionalidad italiana", agregó.
Los cuatro fueron liberados el martes, dijo por teléfono el mayor polaco Slawomir Walenczykowski, vocero de la fuerza multinacional, a The Associated Press.
En Italia, el ministro de Relaciones Exteriores Franco Frattini y Gianni Letta, ayudante del primer ministro Silvio Berlusconi, confirmó que fueron liberados los tres italianos.
Berlusconi dijo a la televisión estatal que "es una conclusión feliz", y agregó que el miércoles los rehenes regresarán a Italia.
Todos ellos fueron secuestrados el 2 de abril junto con un cuarto rehén, que fue asesinado días después.
Los cuatros trabajaban en Irak como guardias de seguridad privados.
El vocero del ministerio polaco de Relaciones Exteriores Boguslaw Majewski dijo que las fuerzas estadounidenses liberaron a los rehenes.
Walenczykowski indicó que el polaco fue entregado "sano y salvo" a la embajada polaca de Bagdad.
Insurgentes toman rehenes turcos
Mientras, un grupo de la resistencia iraquí mostró imágenes de siete turcos que dijo haber secuestrado porque trabajaban para la ocupación estadounidense.
El video obtenido por Associated Press Television News muestra a tres de los rehenes rodeados por sujetos armados y enmascarados. Otros cuatro rehenes fueron mostrados a reporteros aparte.
El video muestra a los tres hombres agachado en el piso, mostrando las fotografías en sus pasaportes.
Seis hombres enmascarados iban parados detrás de ellos. Uno esgrimía un lanzagranadas y dos tenían fusiles. Detrás, y sujetada por algunos de los secuestradores, estaba una bandera iraquí.