El libro que recomendó Bin Laden
En su último mensaje hecho público a través de un video, el líder de Al Qaeda declara que "si Bush decide seguir con sus mentiras y su opresión, sería útil que leyeran el libro 'Rogue State'".
Pocos días después Amazon había agotado los ejemplares disponibles del libro, publicado en 2000, y en el que se acusa a diferentes gobiernos de Estados Unidos de intervenciones internacionales tales como el encarcelamiento de Nelson Mandela durante 28 años y el uso sistemático de armas de destrucción masiva por los cinco continentes.
La tesis del libro, y de toda su obra en general, explica Blum, es que "el terrorismo antiestadounidense nace del comportamiento de la política exterior de EU. Es lo que el Gobierno de EU hace lo que causa el enfado de la gente en todo el mundo".
El libro es anterior a los ataques del 9/11 de 2001, pero Estados Unidos ya había sufrido ataques terroristas contra sus intereses por entonces.
Al autor no le importa el apoyo
Blum no se siente en absoluto molesto u ofendido por la recomendación de Ben Laden.
En declaraciones al periódico "The Washington Post", el autor asegura que "no me enfadó recibir ese respaldo. No me produce repulsión y no voy a fingir que la tengo".
Blum condena los atentados del 11 de septiembre de 2001, que costaron la vida a casi tres mil personas, pero aclara que no puede ver ese tipo de ataques "como totalmente los actos de un grupo de locos".
"Si hacemos eso, seguiremos cometiendo los mismos errores, y la llamada guerra contra el terrorismo estará tan condenada al fracaso como la guerra contra la droga", explica.
Comparte punto de vista con Bin Laden
En uno de los capítulos de su libro, titulado "¿Por qué los terroristas siguen tomándola contra EEUU?", ofrece como posible respuesta el apoyo de Washington a dictadores en Oriente Medio, su presencia en bases militares en la región o el apoyo a Israel en detrimento de los palestinos.
"Creo que Bin Laden comparte ese punto de vista, y por eso no me desagrada que apoye mi libro, porque es uno de mis principales argumentos", señala.
Entre las críticas al libro de Blum que se pueden leer en Amazon hay de todo, desde quienes lo recomiendan como un libro "muy educativo" y que hace replantearse las nociones comúnmente aceptadas del mundo, hasta encendidas peticiones de que no se compre o lea el libro precisamente porque lo ha recomendad Bin Laden.
Blum dice que no sabe cuántos libros se han vendido desde la declaración de Bin Laden, y advierte de que la lista de Amazon es engañosa: "Puede significar muy poco; por ejemplo, si un grupo de 50 personas compra el mismo libro en el mismo día, eso hace que ese libro dé un salto tremendo".