Clinton de visita sorpresa en Irak
Clinton aterrizó a las 8:30 horas local (05:30 GMT), un día después de que dos atacantes suicidas mataron al menos a 60 peregrinos chiitas e hirieron a otros 125, en un importante santuario de Bagdad.El jueves 84 personas fueron asesinadas en dos ataques suicidas en Bagdad y Baquba.Clinton dijo que la reciente escalada de violencia en el país árabe es un indicador trágico de que Irak va en el sendero correcto, según información de la prensa árabe.Clinton ha declarado a los periodistas que Irak está en el "camino correcto" a pesar de que los últimos atentados registrados en los dos últimos días han causado más de 150 muertos.Aunque el gobierno ha hecho progresos impresionantes hay gente que no quiere que tenga éxito, advirtió Clinton."Creo que en Irak siempre habrá conflictos políticos, siempre habrá, como en cualquier sociedad, diferentes facciones, pero estoy convencida de que Irak en su conjunto está en el buen camino", abundó."Yo, por supuesto, me reuniré con el general Ray Odierno, y quiero escuchar de primera mano su evaluación", dijo Clinton, refiriéndose al alto oficial del Ejército estadunidense en Irak, y respecto a los mortíferos atentados suicidas del jueves y viernes.El diario The Washinton Post publicó que Clinton declaró antes de abordar el avión que el viaje tenía la intención de dar una señal clara al pueblo iraquí de que Estados Unidos se ha comprometido a apoyarlos en el difícil periodo de transición.La visita se da unas horas después de que el embajador designado por el gobierno del presidente Barak Obama para Irak, Christopher Hill, había llegado a su oficina en el país árabe.
Hace algunas semanas el presidente Obama visitó Irak y se comprometió a retirar las tropas antes de finales de junio.Se espera que Clinton, en esta su primera visita que realiza como secretaria de Estado, tenga encuentros con el primer ministro iraquí Nouri al-Maliki, así como con su contraparte Hoshyar Zebari y el comandante de las tropas estadunidenses en Irak, Raymond Odierno.Según el diario estadunidense Washinton Post, la violencia en Irak ha disminuido dramáticamente, con alrededor de 27 ataques por día producidos en enero frente a los 180 de junio de 2007, de acuerdo con datos de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental.La disminución se atribuye a que Estados Unidos ha hecho campaña contra la insurgencia los últimos dos años, un alto el fuego por muchos militantes chiitas y la decisión de muchos combatientes sunnitas de irse al lado estadunidense.El conflicto en Irak ha cobrado la vida de cerca de 4,300 efectivos estadunidenses y decenas de miles de iraquíes.La administración de Obama se prepara para comenzar su anunciada retirada de aproximadamente 140 mil tropas este verano, y tiene previsto retirar 50 mil a mediados de 2010.