null: nullpx
Noticias

Bush "totalmente equivocado" sobre Irak

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos se "equivocaron completamente" sobre la presencia de armas de destrucción masiva en Irak.
31 Mar 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

"Nuestras agencias de espionaje son con frecuencia incapaces de recopilar información sobre las cosas que más nos preocupan", concluyó el informe.

Añade que el gobierno de George W. Bush sabe aún hoy "asombrosamente poco" sobre los programas armamentistas y amenazas de las naciones más hostiles.

La comisión pide cambios estructurales en el gobierno para evitar futuros errores. Enumera más de 70 recomendaciones, afirmando que Bush debería darle a John Negroponte, recientemente designado coordinador de todas las agencias de espionaje del país, mayores poderes.

Recomienda además amplios cambios en la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para combinar los recursos antiterroristas y contraespionaje del organismo en una nueva oficina.

El presidente Bush, por su parte, elogió el informe.

"Comparto la conclusión central. La comunidad de espionaje estadounidense necesita cambios fundamentales", dijo Bush en la Casa Blanca tras recibir el informe de la comisión, que en un principio se mostró reacio a designar.

El mandatario indicó que ordenó al asesor de la Casa Blanca en materia de seguridad interna, Frank Townsend, que "examine las conclusiones de la comisión y que se asegure de que son adoptadas medidas específicas".

Bush leyó una nota acompañado por el juez retirado Laurence Silberman, un republicano, y el ex senador demócrata Charles Robb, copresidentes de la comisión. Acto seguido, el mandatario abandonó la sala, dejando a ambos para responder a las preguntas de los periodistas.

"En general, la comunidad del espionaje sabe muy poco de los programas nucleares de muchos de los actores más peligrosos del mundo", dijo el informe.

Robb y Silberman acordaron no haber descubierto prueba alguna de que los funcionarios gubernamentales de alto rango intentaran cambiar los informes de espionaje sobre Irak por motivaciones políticas.

En una conferencia de prensa, Robb fue especialmente elocuente al referirse a las rivalidades de la burocracia del espionaje. Negroponte "necesita el pleno e inequívoco respaldo del presidente", insistió, hay "organismos muy distinguidos y orgullosos cuya cultura se opondrá al cambio".

El informe agregó que "los partes diarios de espionaje que le fueron dados a usted (Bush) antes de la guerra de Irak eran erróneos y, elaborados mediante titulares llamativos y la repetición de informaciones de dudoso contenido, estos informes exageraron el caso de que Irak estaba reconstruyendo sus programas de ADM".

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo: "Creo que es esencial que hagamos responsables de sus acciones tanto a los organismos de espionaje como a los mandos de alto rango".

La versión pública del informe no analiza en detalle la capacidad de los diferentes organismos para espiar en Irán y Corea del Norte, para no revelarle nada a esos países sobre las capacidades estadounidenses. Esos detalles figuran en la versión confidencial.

La comisión fue formada hace un año por Bush para examinar por qué los organismos de seguridad concluyeron por error que Irak había almacenado armas de destrucción masiva, uno de los justificantes del gobierno para invadir el país en marzo del 2003.

"Hemos concluido que la comunidad del espionaje estaba totalmente equivocada en casi todas sus conclusiones anteriores a la guerra en torno a las armas de destrucción masiva de Irak", dijo la comisión en su informe al presidente. "Este fue un gran fracaso de espionaje".

La causa principal, según la comisión, fue la "imposibilidad de recoger buena información sobre los programas de armas de Irak, graves errores en analizar la información que pudo recopilar y la imposibilidad de aclarar hasta qué punto sus análisis estuvieron basados en presunciones en lugar de pruebas sólidas.

"En asuntos de esta importancia, no podemos permitirnos el lujo de fracasos de esta magnitud", agregó el informe.

Sin embargo, la comisión reconoció que no encontró indicio alguno de que los organismos de seguridad distorsionaron las pruebas que tenían sobre las armas de destrucción masiva, acusación formulada repetidamente contra la Casa Blanca durante las elecciones presidenciales del año pasado.

"No se trata de una 'politización' ", dijo la comisión en su informe. "Es una parte necesaria del proceso de espionaje".

La comisión dijo que Negroponte no debería ser la persona que informa al presidente sobre temas de seguridad o espionaje, ni siquiera debería estar presente en la habitación cuando el mandatario recibe a diario esos informes.

"Si el DNI (director nacional de inteligencia) se ve acaparado por el espionaje actual, las necesidades a largo plazo de la comunidad del espionaje sufrirán", concluyó el informe.

En conjunto, el informe fue muy crítico. "Nuestra comunidad de espionaje no ha sido lo suficientemente ágil e innovadora para aportar la información que necesita el país", dijo la comisión. Destacó que otras investigaciones llegaron a conclusiones parecidas. "No deberíamos aguardar a que otra comisión u otro gobierno imponga cambios generalizados a la comunidad de espionaje", indicó el informe.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo