null: nullpx
Logo image
Noticias

Blair admitió que Irak es un desastre

El primer ministro británico admitió por primera vez que la invasión de Irak por las tropas anglo-estadounidenses ha sido un desastre.
18 Nov 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

Según un portavoz de Downing Street, Blair suele responder afirmativamente antes de contestar una pregunta. Algo que, a veces, puede suponer problemas. La última ha llegado tras una entrevista a Al Yazira en la que, tras una pregunta que afirmaba que la situación en Irak es "bastante desastrosa", Blair respondió, inocentemente, que sí.

"El primer ministro nunca utilizó la palabra desastre", asegura un portavoz de Downing Street, donde trabajan a marchas forzadas para rebajar la polémica por unas declaraciones que, si bien estaban implícitas, nunca salieron de la boca de Blair.

En la entrevista emitida ayer con el periodista británico David Frost, una de las estrellas del nuevo canal en inglés de la emisora qatarí, Blair aceptó el planteamiento de que la intervención occidental en Irak ha sido calamitosa hasta hoy.

En respuesta a esa afirmación de Frost, el jefe de Gobierno dijo: "Lo ha sido, pero lo que yo le digo a la gente es, ¿por qué es difícil en Irak?".

"No lo es por algún accidente en la planificación, sino porque hay una estrategia deliberada -Al Qaeda con insurgentes suníes por una parte y elementos apoyados por Irán con milicias chiíes por la otra- para crear una situación en la que la voluntad de paz de la mayoría es desplazada por la voluntad de guerra de una minoría", explicó.

Ante el revuelo que esta declaración ha causado en el Reino Unido, el portavoz de Blair se apresuró a aclarar que el primer ministro no ha admitido que la violencia en Irak sea un desastre, sino que, simplemente, "estaba aceptando la pregunta de forma educada antes de exponer su punto de vista".

"Presentarlo como una admisión es una falsedad", añadió la fuente.

En la misma entrevista, Blair reiteró su llamamiento a Irán y Siria para que se impliquen más en la búsqueda de una solución al conflicto en Oriente Medio ya que, de lo contrario, se enfrentan al aislamiento internacional.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo