null: nullpx
Noticias

Ben Laden lanza amenaza en nuevo mensaje

Un mensaje en la internet atribuido a Osama ben Laden puso precio a las cabezas de L. Paul Bremer y de Kofi Annan, secretario general de la ONU.
7 May 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Incumbe a los iraquíes lanzar la yihad, no sólo contra los Cruzados, sino también contra el gobierno de los renegados y aquellos que los ayudan", subrayó el mensaje publicado el viernes en el sitio (http://www.alsaha.fares.net) y cuya autenticidad no pudo ser verificada.

El autor del mensaje, que ofrece 10 kilos (22 libras) de oro por la muerte de dirigentes de Estados Unidos en Irak y responsables de la ONU, agrega que "el supuesto traspaso de la soberanía a los iraquíes es sólo un engaño destinado a hacer abortar la resistencia armada" en Irak.

El oro ofrecido por Al Qaeda tiene un valor aproximado en el mercado de 136 mil dólares.

"Nos comprometemos, en Al Qaeda, a ofrecer una recompensa de 10 mil gramos de oro a quien mate al ocupante (el administrador civil de Estados Unidos en Irak, L. Paul) Bremer o a su adjunto, al comandante de las fuerzas norteamericanas o a su adjunto en Irak", según el mensaje.

"Aquel que mate a (el secretario general de la ONU) Kofi Annan, al jefe de su misión en Irak (...) Lajdar Brahimi, tendrá la misma recompensa de 10 mil gramos de oro", agrega el texto, en el que se propone además un kilo de oro por la muerte de todo ciudadano, civil o militar, de los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, especialmente estadounidenses y británicos.

También se ofrecen 500 gramos de oro por el asesinato de ciudadanos, civiles o militares, de los otros países con tropas en Irak, citando particularmente a Japón e Italia.

Estados Unidos ofreció 25 millones de dólares por la cabeza de Ben Laden tras los diferentes atentados reivindicados por Al Qaeda después de aquellos del 11 de septiembre de 2001.

"No habrá soberanía de ningún tipo en Irak mientras un solo soldado cruzado permanezca en su suelo y mientras Irak no adopte el islam en todos sus asuntos", continúa el mensaje.

"Anunciando no aceptar el islam como única fuente de legislación, el ocupante Bremer quiere decir que no lo acepta como religión en Irak", indica el autor del mensaje.

La elaboración de la Constitución provisoria según la "voluntad" de Bremer y su adopción por parte del Consejo de Gobierno transitorio iraquí muestra que esta instancia "es sólo un peón y un instrumento en las manos (de los norteamericanos) para avalar su complot contra el pueblo", agrega.

"En consecuencia, la yihad es una obligación para todos los musulmanes en Irak, en el norte, en el centro y en el sur", continúa.

"Aquellos que invocan la participación de sus dirigentes religiosos en el Consejo de Gobierno" para no implicarse en la guerrilla, "ya no tienen el menor pretexto tras la adopción por parte de ese consejo de la Constitución del infiel Bremer", advierte el mensaje atribuido al jefe de Al Qaeda.

El autor del mensaje exhorta a los musulmanes en el mundo a "proclamar la yihad contra los cruzados y los renegados" y a apoyarla "con dinero y la incitación al combate contra nuestros enemigos en Palestina y en Irak".

"Por razones de seguridad, las recompensas serán entregadas, si Dios quiere, cuando las condiciones lo permitan", continúa el comunicado. "Para aquellos que mueran matando a un soldado de la ocupación, el gran precio será para nosotros y para ellos cuando Dios lo considere mártir, y el precio menor (el oro) será para su familia".

La ONU tomó muy seriamente las amenazas formuladas contra su secretario general y reforzará su seguridad, declaró la vocera de las Naciones Unidas en Ginebra, Marie Heuze.

La seguridad del secretario general Annan en Nueva York será reforzada, en colaboración con las autoridades estadounidenses; "también tomaremos medidas alrededor del Palacio de las Naciones en Ginebra, con la ayuda del país huésped", confirmó Heuzé.

La vocera diplomática no precisó el tipo de medidas.

La organización "toma muy en serio" las amenazas de Ben Laden contra Annan y ha pedido a Estados Unidos, como país anfitrión, que "refuerce la seguridad en torno al secretario general", añadió.

La ONU había anunciado horas antes de conocerse esta amenaza el inicio de un plan de mejora de las medidas de seguridad en su sede de Nueva York, tras los atentados de los que han sido objeto algunas de sus oficinas en el extranjero.

El proyecto incluye la construcción de una valla de metal, un nuevo sistema de luces, así como cámaras de vigilancia y otros dispositivos para detectar la entrada de intrusos, según explicó el portavoz del organismo en Nueva York, Fred Eckhard.

Para completar el proyecto, presupuestado en 21 millones de dólares, se requerirán 14 meses, agregó.

El mensaje atribuido a Ben Laden surge tres días después de que un presunto colaborador terrorista fuese condenado en Nueva York por su supuesta implicación en los atentados contra embajadas de Estados Unidos en Africa.

Mamdouh Mahmoud Salim, de 47 años, fue sentenciado el lunes a 32 años de cárcel por agredir a un guarda de prisiones. Ahora está a la espera de ser juzgado.

Hace dos años, Salim se declaró culpable de intentar asesinar al guarda Luis Pepe, el 1 de noviembre de 2000, en el Centro Correccional de Manhattan donde estaba detenido por su presunta relación con los atentados en Kenia y Tanzania ocurridos en agosto de 1998.

Salim clavó un peine, que había transformado en un objeto punzante, en un ojo del guarda federal, lo que le mantuvo en estado de coma por prolongado tiempo y le ha causado lesiones cerebrales, además de ceguera y una parálisis parcial del cuerpo.

La jueza Deborah Batts atendió las peticiones de los fiscales de imponer la máxima pena de acuerdo a las recomendaciones federales y ordenó además al acusado pagar más de 4.7 millones de dólares como compensación por los daños causados.

La jueza ordenó a la víctima que abandonase la sala de vistas, tras efectuar una emotiva declaración frente a su agresor, a causa de las interrupciones que provocó y de otros desórdenes que protagonizaron algunos funcionarios de prisiones que acudieron a escuchar la imposición de sentencia y que fueron desalojados.

Las autoridades consideran que Salim es un miembro destacado de la organización terrorista Al Qaeda y fue extraditado a Estados Unidos después de su detención en 1998, en la ciudad alemana de Múnich.

Tras la agresión, los investigadores hallaron en la celda del acusado una nota manuscrita en la que se aludía a una supuesta toma de rehenes, por lo que la fiscalía argumentó que el ataque formaba parte de un plan más amplio para darse a la fuga junto a otros cómplices.

Con la declaración de culpabilidad y tras la retirada de algunos cargos por parte de la fiscalía, el acusado optó por recibir una sentencia menor a la de cadena perpetua que podría haber recaído sobre él en caso de celebrarse juicio.

El acusado tiene pendiente otro juicio por su supuesta participación en los atentados contra las embajadas estadounidenses en Africa, que causaron la muerte a 224 personas, entre ellas 12 estadounidenses.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo