null: nullpx
Logo image
Noticias

Atacantes de Londres en interrogatorio

Los cuatro presuntos autores de los atentados en la capital británica fueron interrogados, luego de las espectaculares detenciones.
30 Jul 2005 – 12:00 AM EDT
Comparte

Un portavoz de Scotland Yard confirmó que Ramzi Mohammed, cuyo nombre no había sido mencionado por la policía británica hasta su detención, era el presunto autor de uno de los cuatro atentados frustrados, el perpetrado en la estación Oval (sur de Londres). Fue detenido en un gran operativo el viernes en un barrio del oeste de Londres, llevado a cabo por comandos de élite que usaron granadas incapacitantes, en el lugar. Otros dos hombres fueron detenidos, entre ellos Mokhtar Said Ibrahim, identificado la semana pasada como el presunto colocador de la bomba en el bus 26. El presunto terrorista Yacine Hassan Omar, autor del frustrado atentado del metro de Warren Street, fue detenido en Birmingham (centro de Inglaterra). Los atentados del 21 de julio no causaron víctimas pues las bombas no explotaron, como sí ocurrió el 7 de julio, con saldo de 56 muertos. Al mismo tiempo, ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, anunció la detención de un británico de origen etíope, Osman Hussain, al que presentó como uno de los cuatro autores de los atentados. Este sería el autor del atentado de la estación de metro de Shepherd's Bush, situada al oeste de la capital británica.

Peter Clarke, de la división antiterrorista de Scotland Yard, afirmó que la detención en Roma de un cuarto sospechoso se llevó a cabo de manera conjunta con las autoridades de aquella nación, a quienes agradeció su colaboración para lograr la captura del hombre.

En caso de que dos de las tres detenciones realizadas el viernes en Londres resulten ser de los autores materiales de las explosiones, habrían quedado detenidos los cuatro responsables de los atentados que sacudieron a la capital el pasado día 21.

El ministro del Interior italiano, Giuseppe Pisanu, dijo en una sesión especial del Parlamento que una "importante red" compuesta por etíopes y eritreos trató de proteger la huida Hussain. El ministro agregó que prosiguen los registros, después de la detención del sospechoso, a personas que éste había contactado durante su breve estancia en Italia. "Al menos una quincena de personas fueron convocadas en Brescia, Milán, Bolonia, Reggio Emilia y Roma", escribe este sábado el diario La Stampa. Hussain salió de la capital británica cinco días después de los frustrados atentados, agregó el ministro Pisanu y ha sido posible "documentar" las etapas de su huida de Inglaterra, el 26 de julio, a través de la Estación de Waterloo de Londres, gracias al seguimiento de su teléfono móvil, según la prensa. El miércoles 27 de julio llegó a París y se volvieron a encontrar sus huellas el jueves en Milán y Bolonia, antes de que llegara por tren a Roma. Hussain confesó su participación en esta acción pero afirmó que el objetivo no era matar, sino "sembar el terror" informó este sábado la prensa italiana. "Vine a Roma porque no sabía a donde ir y porque aquí podía encontrar alojamiento en casa de unos amigos. Si hubiera esperado un poco, podría haber ido a otra parte. No tengo conocimiento de que existan proyectos de atentados contra Italia", añadió el hombre según la prensa. "Yo estaba el 21 de julio. Me dieron una mochila para que hiciera una demostración", dijo el detenido, según el diario La Stampa, que cita a un agente italiano anónimo que participó el viernes en el arresto. El joven habla bastante bien italiano y conoce la capital, por la que se desplaza en auto, añadió la prensa, que precisó que las detenciones fueron efectuadas gracias a la complicidad de las personas que albergaban al sospechoso. Por otro lado, dos hombres fueron detenidos en Leicester (norte de Londres) este sábado por la mañana en el marco de la ley antiterrorista, anunció Scotland Yard. "Es importante precisar que no hay razones para sospechar que estas detenciones estén vinculadas con las recientes actividades terroristas en Londres", indicó un portavoz de la policía. La policía científica llevará a cabo diversos exámenes e investigaciones tras estas detenciones.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo