null: nullpx
Noticias

Atacan estación de autobús en Tel Aviv

Una mujer israelí murió y otras 21 personas resultaron heridas en un ataque en una parada de autobús de Tel Aviv. Es el primer atentado en cuatro meses.
11 Jul 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

El atentado fue reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, un grupo armado vinculado al Fatah del líder palestino Yasser Arafat.

"Fue una carga colocada cerca de la parada de autobús, en medio de matorrales. La explosión causó unos 15 heridos, entre ellos una mujer que está grave", había declarado inicialmente Yossi Setbon, jefe de la policía de Tel Aviv.

Un portavoz de la policía anunció poco después la muerte de la mujer gravemente herida, que según la radio pública llegó al hospital en estado de muerte clínica, y aumentó el balance de heridos a 21.

El fallecimiento de la mujer eleva a 4,177 el número de personas muertas desde que comenzó la Intifada en 2000, entre ellos 3,180 palestinos y 926 israelíes.

La policía examinaba el sector con perros adiestrados en busca de otras eventuales cargar y un helicóptero sobrevolaba el sector, que fue cerrado al tráfico rodado, para tratar de localizar a los autores del atentado.

El atentado fue cometido "como respuesta a los crímenes de Israel en Naplusa (Cisjordania) y en la Franja de Gaza", donde el Ejército israelí llevó a cabo recientemente mortíferas operaciones, afirmó un comunicante anónimo que dijo ser de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa en una llamada telefónica a la Agence France Presse.

El último atentado cometido en Israel se remontaba al 14 de marzo. Ese día, 10 personas, además de los dos kamikazes, murieron en un doble ataque suicida en el puerto de Ashdod, al sur de Tel Aviv. La acción fue reivindicada conjuntamente por Hamas y las Brigada de los Mártires de Al Aqsa.

El atentado de este domingo se produce dos días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dictaminara en contra del muro de separación que Israel construye en Cisjordania, declarándolo ilegal.

Por su parte, el presidente de la Autoridad palestina Yasser Arafat condenó el atentado perpetrado el domingo en Tel-Aviv, y sugirió que se trató de una provocación.

"Ustedes saben muy bien quienes están detrás de este acto. Israel lo sabe, los americanos lo saben y los europeos lo saben", declaró a los periodistas Arafat, sin precisar sus acusaciones.

"Nosotros condenamos este acto como siempre los hemos condenado", agregó.

Israel rechaza el fallo de La Haya

Mientras en Jerusalén, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, declaró este domingo que Israel "rechazaba totalmente el dictamen unilateral" emitido el viernes por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra el muro de separación que está construyendo en Cisjordania.

"El Estado de Israel rechaza totalmente el dictamen de la CIJ. Es un dictamen unilateral detrás del cual sólo hay consideraciones políticas", agregó.

"Este fallo ignora totalmente la razón de la construcción de la barrera de seguridad, que es el terrorismo palestino", declaró Sharon al comienzo de la reunión semanal de su gabinete en Jerusalén.

La CIJ declaró el viernes ilegal el muro de separación en Cisjordania, exigió su desmantelamiento y pidió el pago de indemnizaciones a los palestinos perjudicados por su construcción.

Israel afirma que esta obra está destinada a impedir la infiltración de kamikazes palestinos en su territorio.

Para los palestinos, en cambio, es un "muro del apartheid" que anexa de facto amplios sectores del territorio de su futuro Estado.

"Hace una hora, una israelí fue asesinada por terroristas palestinos criminales (...) Este asesinato ocurrido esta mañana es el primero cometido bajo el patrocinio del dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya", agregó.

El atentado con bomba, que también causó 21 heridos, fue reivindicado por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, un grupo armado ligado al Fatah de Arafat.

"El viernes, el derecho sagrado a combatir el terrorismo recibió una bofetada por parte de la CIJ de La Haya que dictaminó que la barrera de seguridad antiterrorista es ilegal y debe ser desmantelada", dijo Sharon.

"Lo que los jueces de la Corte no quisieron ver, los palestinos se apresuraron a mostrarlo este domingo, al matar y herir a civiles inocentes. No es por nada si los palestinos luchan contra la barrera. Saben perfectamente que cuando esté terminada les será mucho más difícil continuar sus asesinatos", agregó el primer ministro.

"El dictamen de la CIJ envía por un lado un mensaje devastador de aliento al terrorismo y por otro lado excluye a los Estados que se defienden", añadió.

"Todos los que temen que se extienda el terrorismo deben estar al lado de Israel y exigir que el dictamen inmoral y peligroso de la CIJ sea borrado de la faz de la tierra", concluyó Sharon.

En Bangkok, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, declaró este domingo que cualquier acción emprendida por Israel "debe ser conforme al derecho internacional".

"Creo que la decisión de la Corte está clara", declaró Annan a los periodistas en Bangkok, donde se encuentra para asistir este domingo a la inauguración de la 15ª Conferencia internacional sobre el sida.

"Si aceptamos todos que el gobierno de Israel tiene la responsabilidad, y de hecho el deber de proteger a sus ciudadanos, cualquier acción que tome debe ser conforme al derecho internacional (...) y debe respetar los intereses de los palestinos", dijo. "E Israel tiene la responsabilidad del bienestar del pueblo palestino", concluyó.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo