null: nullpx
Noticias

Arabia Saudí dará amnistía a terroristas

Arabia Saudí dijo que los acusados de terrorismo no serán condenados a muerte si se entregan, y que sólo serán procesados los que cometieron delitos de sangre.
23 Jun 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

La amnistía beneficiará a acusados de terrorismo, y según el anuncio, estos no serán condenados a muerte si se entregan, puesto que sólo serán procesados si cometieron delitos de sangre.

El príncipe Abdula hizo el anuncio el miércoles por la televisión en nombre de su hermanastro, el rey Fahd. Añadió que la amnistía abarca a todos "los que no han sido arrestados por cometer actos terroristas".

"Proclamamos, por última vez, una amnistía (...) a todos los que han cometido crímenes a nombre de la religión", declaró el príncipe. "Abrimos las puertas de la amnistía... a cualquiera que se haya desviado del camino del bien y haya cometido un delito en nombre de la religión", dijo.

"Juramos por Dios que nada nos impedirá atacar con toda nuestra fuerza, que derivamos de nuestra confianza en Dios" a cualquiera que haga caso omiso de la oferta, dijo Abdula.

Arabia Saudi ha sido escenario de varios mortíferos atentados atribuidos a Al Qaeda y a simpatizantes de la red terrorista anti-occidental.

Algunos de los atentados contra extranjeros han sido particularmente osados y crueles. El ataque más reciente ocurrió el 12 de junio, cuando el ingeniero estadounidense Paul M. Johnson Jr. fue secuestrado. Seis días después se anunció su decapitación a través de la internet.

"Todos los que se han afiliado a este grupo (extremista) y no han sido capturados (...) tienen una oportunidad de regresar a Dios y dedicarse a hacer un acto de conciencia", dijo Abdula.

"Los que se entreguen en el plazo de un mes a partir de este discurso estarán seguros en relación a sus personas y serán tratados de acuerdo con la ley de Dios (la charia) en relación a los derechos de los otros", añadió.

El príncipe recalcó que esta amnistía "no representa una debilidad" del gobierno y amenazó con "golpear con fuerza" a los que rechacen rendirse en ese plazo.

El domingo, en su discurso ante el Consejo Consultivo el rey Fahd había prometido que su país vencería el terrorismo, activo desde hace más de un año en el territorio.

Las autoridades sauditas no permitirán "a un grupo subversivo, que se basa en un pensamiento desviante, desestabilizar la seguridad de este país", afirmó el rey.

En rueda de prensa convocada previamente el miércoles, el príncipe Saud, que se desempeña como canciller del reino, dijo que los llamamientos a la guerra santa islámica en Irak son ilegítimos y que el país no permite a sus ciudadanos combatir en el vecino país.

Los diarios nacionales han publicado recientemente notas necrológicas y noticias de exequias de extremistas saudíes cuyos familiares afirman que murieron luchando contra la ocupación encabezada por Estados Unidos en Irak.

El acento de un secuestrador que habló acerca de la decapitación del rehén surcoreano Kim Sun-il en un video también pareció indicar que el individuo procedía de Arabia Saudí.

"No permitimos eso", dijo el príncipe Saud a la prensa cuando se le preguntó acerca de los saudíes que combaten en Irak.

"¿Por qué debe ir nuestra gente a Irak para una guerra santa? Irak es un país musulmán y el único deber religioso en Irak debe ser ayudar al pueblo iraquí. Todo llamado a la guerra santa (en Irak) es ilegítimo", agregó.

El príncipe no indicó empero qué tipo de medidas adopta su gobierno para impedir que sus ciudadanos vayan a combatir a Irak.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo