null: nullpx
Logo image
Noticias

Apresan a mujer vinculada con ataques

La esposa de uno de los atacantes suicidas responsables de los atentados de esta semana en Amman fue detenida por las autoridades jordanas.
13 Nov 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

"La mujer fue identificada en un principio como Sayeda Abdel Kader Latif, esposa de Ali Husein al Shamari (uno de los presuntos suicidas) y hermana de Famer Mubarak Atrus ar-Rasawi", supuesto líder muerto de Al Qaeda en (la provincia iraquí de) Al Anbar", explicó a la prensa el viceprimer ministro jordano, Marwan Muasher.

Muasher precisó, sin embargo, que la investigación descubrió más tarde que ese nombre estaba escrito sobre un pasaporte falso, y que su verdadera identidad era Mayida Mubarak Atrous, hermana del citado cabecilla de Al Qaeda caído en el oeste de Irak y procedente de Al Anbar.

Según Muasher, el hermano de la supuesta suicida fue uno de los brazos derechos de Abu Musab al Zarqaui, el islamista de origen jordano considerado el jefe del brazo de Al Qaeda en Irak.

El escalofriante relato...

La televisión pública jordana este domingo mostró a Atrous confesando su implicación en los atentados del pasado miércoles. La iraquí de 35 años aseguró que no logró hacer estallar el cinturón de explosivos que portaba.

La presunta atacante detalló, además, que su marido sí que fue capaz de activar la carga explosiva que llevaba en el interior de una boda que se celebraba en el Hotel Radisson SAS de la capital jordana.

"Entramos al hotel y yo me coloqué en una esquina y mi marido en otra. Intenté detonar el cinturón de explosivos en una fiesta de boda en la que había mujeres y niños pero no funcionó, aunque mi marido si consiguió activar el cinturón", explica la mujer, que se identifica como Sajeda Mubarak Atrous, y que dice que nació en 1970.

En el vídeo de la televisión jordana, de escasos tres minutos de duración, la terrorista explica que cuando comprobó el fallo del artefacto explosivo "salí corriendo del lugar con la gente que huía".

Atrous, que aparecía en la televisión portando el cinturón de explosivos, añadió que entró en Jordania el pasado 5 de noviembre con un pasaporte iraquí falsificado junto a su marido, Ali Hussein Ali, que se encargó de alquilar una vivienda en la capital.

La terrorista no se refiere a los otros dos iraquíes que, según el viceprimer ministro jordano, Maruan Musher, también participaron en el triple atentado, que costó la vida de unas sesenta personas.

"Mi marido trajo dos cinturones explosivos. Me dio uno y se quedó el otro para él después de explicarme cómo utilizarlo", explicó la detenida, que vestía el 'hiyab', pañuelo islámico que cubre el rostro de las mujeres.

En la grabación emitida por la televisión jordana, que no explicó cómo la había conseguido, la terrorista no se refirió a su presunta pertenencia a la rama iraquí de Al Qaeda, dirigida por el jordano Abu Mussab Zarqawi, que asumió la autoría de los atentados de Ammán.

El responsable jordano corroboró la versión de Atrous y detalló cómo la mujer llegó junto a su esposo al Hotel Radison SAS de Ammán para supuestamente participar en una fiesta de boda y cobrar así el mayor número de víctimas posibles.

Ambos llevaban cinturones explosivos bajo trajes de fiesta. La mujer trató de hacer estallar la carga pero el dispositivo falló, por lo que escapó antes de que el marido se suicidara, explicó Muasher en rueda de prensa.

El atentado contra el Radisson, uno de los tres hoteles de Amman que fue blanco de los ataques terroristas que dejaron alrededor de 60 muertos el miércoles por la noche, fue perpetrado por un hombre que se detonó en medio de la recepción de una boda.

"La Policía pudo arrestarla fuera del hotel. Habían alquilado una casa en Amán por un mes", agregó el viceprimer ministro jordano.

Los cuatro terroristas llegaron el 5 de noviembre a través del puesto fronterizo de Karama y cuatro días después alquilaron un piso por un mes en Tlad al Ali, una de las zonas lujosas en el oeste de Ammán.

El día de la explosión robaron un automóvil y se dirigieron al hotel con cinturones que tenían entre cinco y diez kilogramos de explosivos, añadió.

Muasher precisó que los suicidas no tenían contactos con grupos en el interior del reino y puntualizó que "el hecho de ser iraquíes no significa que el Gobierno de Irak esté involucrado o de acuerdo con estas acciones".

La responsabilidad de la matanza, la primera de esta naturaleza en la historia moderna de Jordania, fue asumida por la red terrorista internacional Al Qaeda.

En su comunicado, la organización aseguró que una mujer había participado en los atentados, detalle que un principio refutó la investigación jordana ya que el análisis de los restos de los tres kamikazes reveló que todos eran varones.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo