null: nullpx
Logo image
Noticias

Allawi: "Hussein está deprimido"

El primer ministro iraquí, Iyad Allawi, afirmó que el ex dictador Saddam Hussein está "hundido y deprimido", y que pidió un acto de clemencia por parte del nuevo gobierno.
21 Sep 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Está hundido y deprimido", declaró Allawi al corresponsal del diario que le preguntó en Londres por el estado de Hussein, en prisión desde que fue capturado en diciembre de 2003 por fuerzas estadounidenses en Irak.

"Saddam y sus compañeros no son los omnipotentes que ha presentado a veces la prensa", consideró Allawi.

"Saddam me ha dirigido un mensaje verbal implorando misericordia. Dice que (los miembros de su régimen) habían actuado por interés general y que su objetivo no era hacer daño", agregó.

El ex dictador encargó a un miembro del gobierno interino iraquí de transmitirle ese mensaje, subrayó Allawi, que dijo haber respondido que "son los tribunales quienes decidirán".

Cuando Hussein compareció ante el tribunal el pasado julio, "temblaba de manera que llamaba la atención. Creyó que los acontecimientos iban a transcurrir como en sus tiempos y que lo iban a ejecutar", contó Allawi, según el cual el ex presidente "no se tranquilizó hasta que vio a los jueces y corresponsales de prensa".

Hussein fue capturado por las fuerzas estadounidenses en diciembre de 2003, cerca de su natal Tikrit, al norte de Bagdad. Está preso en un lugar mantenido en secreto bajo protección de Estados Unidos.

Compareció el 1 de julio ante un tribunal iraquí que le comunicó siete acusaciones de "crímenes contra la humanidad", entre otras cosas por la masacre de kurdos en Halabja en 1988. También, 11 de sus máximos lugartenientes también enfrentan procesos judiciales.

Allawi es un ex miembro del Partido Baas convertido en oponente a Hussein que recibió después el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense en un fallido golpe de Estado en 1996.

En una entrevista difundida en el canal estadounidense ABC, el primer ministro iraquí afirmó que el juicio de Hussein podría comenzar en octubre próximo ante el Tribunal Especial Iraquí.

"No creo que este juicio lleve demasiado tiempo porque los cargos contra él son abrumadores. Esperamos que se haga justicia", dijo.

Al preguntarle por la posibilidad de que el ex dictador sea ejecutado, se limitó a responder que las nuevas autoridades iraquíes "restablecieron la pena de muerte".

Por otro lado, Allawi manifestó además que ha sido blanco de cuatro intentos de asesinato, el más reciente hace cinco días, pero insistió que el caos iraquí será controlado.

Las declaraciones de Allawi se dan a conocer un día después que se reunió con el primer ministro británico Tony Blair.

Se informó además, que mientras Hussein sigue insistiendo en que es el líder legítimo de Irak, éste desayuna comida del Ejército estadounidense, lee el Corán y cuida las plantas del patio de su prisión, en uno de sus ex palacios cerca de Bagdad, según publicó el diario The New York Times.

La celda, de 3.5 por 3.9 metros, tiene una cama plegable, un pequeño escritorio y una silla de plástico, suministro de hielo y agua embotellada, y una estera para orar, informó el periódico.

Hussein usa sandalias de plástico y un vestido árabe y se le permiten tres horas diarias de ejercicio en el patio, donde cuida las plantas con esmero.

Los 11 asociados cercanos que comparecieron con él en la Corte el 1 de julio pueden ejercitarse con él y jugar ajedrez, dominó, poker y backgammon juntos.

Los miembros del grupo se siguen dirigiendo unos a otros según los cargos que tenían en el gobierno de Hussein, dijo el ministro iraquí de Derechos Humanos Bakhtiar Amin al Times.

Sin acceso a periódicos, radio o televisión, el ex dictador iraquí lee libros de una biblioteca de 170 volúmenes provista por el Comité Internacional de la Cruz Roja, con preferencia por tomos sobre la antigua gloria árabe.

El derrocado líder iraquí ha sido trasladado a un hospital militar estadounidense en Bagdad y tratado por médicos estadounidenses e iraquíes por un agrandamiento de la próstata, problemas de una hernia y en un ojo.

Se ha negado a realizarse una biopsia para determinar si su problema en la próstata es cancerígeno.

Hussein también ha rechazado ser tratado por los psicólogos del Ejército estadounidense, pero él y los otros 11 integrantes de su gobierno son estudiados por expertos en salud mental para detectar eventuales intenciones suicidas.

Hussein es retenido en Camp Cropper, a unos 16 kilómetros del centro de Bagdad.

El diario indica que se le pidió no identificar el edificio por razones de seguridad, pero sostiene que es uno de los construidos por Hussein "para glorificar su gobierno".

El ex presidente iraquí ha sufrido horas de interrogatorios por investigadores que preparan su juicio, durante los cuales no reconoce ninguna mala actuación durante su gobierno, indicaron oficiales al Times.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo