Triunfo opositor riesgo para presidente
El secretario de Ideología del gobernante partido Perú Posible (PP) declaró que las diversas fuerzas opositoras en el Legislativo están convergiendo en pretender desestabilizar a la administración de Toledo.
Indicó que este objetivo podría concretarse si la oposición llega a dirigir la mesa directiva del Congreso, que será renovada en julio próximo y es conducida por el oficialismo desde 2001.
Las principales fuerzas opositoras, la socialdemócrata Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y la coalición conservadora Unidad Nacional (UN), apoyan la postulación de Antero Flores Aráoz a la presidencia del Congreso.
La coalición oficialista, formada por Perú Posible y el Frente Independiente Moralizador (FIM), ha mantenido el control del Congreso gracias a alianzas con los grupos políticos pequeños, a los que ofrecieron algunos cargos en la mesa directiva.
Pero ahora la oposición está en contacto con las agrupaciones no oficialistas para apoyar la candidatura de Flores Aráoz, de Unidad Nacional, mientras Perú Posible ha sufrido algunas deserciones que han disminuido su fuerza.
Flores Aráoz, ex presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), integrante de Unidad Nacional, descartó que la oposición busque la salida del presidente Toledo y defendió el equilibrio de poderes con un Congreso ajeno al Ejecutivo.
Lamentó, asimismo, que el oficialismo se vea afectado por deserciones con la renuncia a sus filas de algunos legisladores, ya que ello hará más difícil la concertación con otros grupos o personas.
Los 44 legisladores que sumaría hasta el momento el oficialismo resultan insuficientes para continuar dirigiendo la mesa directiva del Congreso, con un total de 120 miembros, por lo que hay el temor de Perú Posible de sufrir una derrota.