null: nullpx
Noticias

TLC no enfrenta a Colombia y Venezuela

La canciller colombiana, Carolina Barco, desestimó versiones sobre un enfrentamiento entre los presidentes de Colombia y de Venezuela respecto a la búsqueda de TLC.
13 Jul 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Para nada hubo enfrentamiento entre Uribe y Chávez. Fue el tipo de conversación y debate que debe darse en esos encuentros. Fue una conversación constructiva, donde se ven los distintos intereses de los países para buscar salidas acordes y fundamentales con sus objetivos", dijo Barco.

Los presidentes de Colombia y de Venezuela se reunirán el miércoles en territorio venezolano.

Al hacer un balance de la cumbre de mandatarios de la CAN (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), realizada el lunes en Quito (Ecuador), la canciller indicó que "el resultado de la reunión fue mucho mejor después de esa discusión", entre Uribe y Chávez por sus distintas visiones sobre el establecimiento de tratados de libre comercio con los grandes bloques económicos.

Según Barco, en el marco del debate, lo que se pudo concluir es que "Venezuela tiene una situación distinta a los demás países de la CAN, porque cuenta con un producto que no necesita buscar acceso a los mercados, porque los países y los mercados están buscando ese producto, que es el petróleo".

"En cambio en nuestros países, tenemos productos que están en discusión y tienen que luchar por mercados con mucha competencia, y por eso para nosotros son tan importantes los Tratados de Libre Comercio", indicó.

Sin embargo, "siempre primará y prevalecerá la normativa andina. En ningún caso -las conversaciones para acuerdos comerciales con Estados Unidos o Europa- se están haciendo ni a espaldas, ni comprometiendo la Comunidad que sigue siendo fundamental para nosotros", aclaró.

En ese mismo marco, la funcionaria destacó que los gobiernos de la CAN aprobaron en Quito una declaración, impulsada por Colombia, en la que el bloque vuelve "a recordarle a Europa la importancia de que ellos mantengan y fortalezcan el principio de la responsabilidad compartida en el tema de la lucha contra el narcotráfico".

"Es fundamental que las naciones europeas mantengan la ayuda a los países que están dando esa lucha tan fuerte contra el narcotráfico, y que en consecuencia se mantenga un apoyo importante a nuestros productos", sostuvo.

En la reunión de Quito, Uribe reiteró la urgencia de que la CAN inicie negociaciones para suscribir Tratados de Libre Comercio (TLC) con Centroamérica, Estados Unidos y Europa, pero siempre bajo la óptica del fortalecimiento del bloque andino.

Sin embargo, para Chávez, en el caso del TLC con Estados Unidos, "el planteamiento de integración con la nación del norte, es un riesgo" para las naciones andinas. Defendió la necesidad de que la CAN fortalezca su integración con el Mercado Común del Sur (Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) como punto de partida, y se pospongan otro tipo de negociaciones con Europa y Estados Unidos.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina