Se hundió barco con más de 100 migrantes
Un informe oficial de la armada de Ecuador difundido el miércoles precisó que el hundimiento ocurrió el viernes, pero que recién el martes en la noche se supo cuando fueron rescatados los náufragos.
El contralmirante Eduardo Navas, director de la Dirección General de la Marina Mercante de Ecuador, explicó que los sobrevivientes "fueron encontrados flotando a la deriva sobre un cajón de madera sostenido por boyas".
El almirante Javier Peña, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico de Colombia, dijo que el área del naufragio "está bastante retirada. Se demora un día largo en llegar".
"En este momento se piensa que hay 104 personas desaparecidas, con base en el informe que dieron las personas rescatadas", agregó el oficial colombiano.
Pesimismo en Ecuador
El capitán Fernando Elizalde, jefe del puerto ecuatoriano de Manta, señaló que "teniendo en cuenta que el siniestro ocurrió el viernes las posibilidades de que haya (otros) sobrevivientes se reducen bastante".
Los nueve náufragos -siete hombres y dos mujeres- fueron rescatados por un pesquero que se encontraba en el noreste de Esmeraldas "prácticamente en aguas colombianas", dijo Jorge Altamirano, capitán del puerto de Esmeraldas, ubicado 180 kilómetros al noroeste de Quito.
Agregó que la armada recibió una llamada de auxilio el martes por la noche del barco pesquero 'Don Félix', que encontró en el mar a las nueve personas.
Datos inciertos
Según el informe preliminar de la armada ecuatoriana, el naufragio ocurrió el viernes alrededor de la medianoche y en la nave viajaban 113 personas. No se conocen las identidades de los inmigrantes y suponen las autoridades que se trata de ecuatorianos.
Navas dijo que el barco en el que viajaban los inmigrantes "era muy pequeño", y que había zarpado desde las playas Esmeraldas. "Es un crimen haber metido a 113 personas en una nave tan pequeña, de tan solo 15 a 20 metros de largo", indicó.
La armada ecuatoriana informó que activó un plan para la búsqueda y rescate "coordinando acciones con las capitanías del sur de Colombia".
Los náufragos están bien
Se informó que el estado de salud de los rescatados "es aceptable", y que fueron llevados al puerto ecuatoriano de Manta, 260 kilómetros al suroeste de Quito.
Elizalde aseguró que "hay una intensa búsqueda por parte de la Marina ecuatoriana en la que, a través de sus capitanías de puerto y el comando de guardacostas están haciendo su trabajo en el área norte del país".
"Las probabilidades de encontrar supervivientes son muy reducidas", insistió el oficial, al anotar que la embarcación que naufragó tenía una capacidad para transportar a un máximo de quince personas y cargas de pescado en sus bodegas.
"Son embarcaciones menores de una eslora de 12 ó 14 metros de largo a las que una ola las vira al sobrepasar el peso que pueden resistir", expresó al apuntar que ni siquiera tienen "capacidad para recibir grandes cantidades de pescado".