publicidad
Revés para anular amnistía a militares
Noticias de América Latina
Getty Images
| Univision.com
El proyecto para anular una ley que evitó que se investigaran violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura uruguaya fracasó.
Getty Images
| Univision.com
La dictadura uruguaya se registró de 1973 a 1985.
Getty Images
| Univision.com
Fueron más de 14 horas de debate parlamentario. El Frente Amplio no logró los 50 votos necesarios para aprobar la iniciativa.
Getty Images
| Univision.com
El diputado oficialista Víctor Semproni defendió su postura en contra del proyecto y se retiró de la sala antes de votar.
Getty Images
| Univision.com
Semproni dijo: 'con dolor, no vamos a votar porque esto es un tema de conciencia que no podemos eludir'.
Getty Images
| Univision.com
'La discrepancia es con la solución que está a discusión del cuerpo. Que nadie dude que estamos en lucha para borrar la ley de Caducidad'.
Getty Images
| Univision.com
El Senado había aprobado la anulación con una ajustada mayoría, en marzo.
Getty Images
| Univision.com
La 'Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado' fue aprobada por el Parlamento uruguayo, en 1986.
Getty Images
| Univision.com
Justo después de un año y medio del fin de la dictadura y cuando la justicia comenzaba a citar a militares por violaciones a los derechos humanos.
Getty Images
| Univision.com
El proyecto de anulación que fracasó fue impulsado después de que la Suprema Corte de Justicia indicara que la Ley de Caducidad es inconstitucional.
Getty Images
| Univision.com
Además se tiene una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ordenó a Uruguay investigar y sancionar las desapariciones forzadas.
Getty Images
| Univision.com
A las afueras del Congreso se reunieron cientos de personas para presionar a favor de la iniciativa.
Getty Images
| Univision.com
Todos ellos fueron convocados por el Frente Amplio y la central sindical Pit-Cnt.
Getty Images
| Univision.com
Se estima que fueron alrededor de 200 desaparecidos en la dictadura.
Getty Images
| Univision.com
Amaral García, hijo de desaparecidos de la dictadura, le dijo a la agencia de noticias AFP: 'me siento decepcionado, igual que siempre, cansado'.
Getty Images
| Univision.com
'Lo que importa es que acá no hay justicia,' se escuchaba entre las personas que se encontraban afuera del Congreso.
El proyecto para anular una ley que evitó que se investigaran violaciones a los Derechos Humanos en la dictadura uruguaya fracasó.
Por: Univision.com
Publicado: 20 May | 06:28 PM EDT
publicidad
-
Relacionados:
- América Latina
Más de Noticias