null: nullpx
Logo image
Noticias

Repudio por atentado contra estudiantes

La dirección de la Universidad de Brasilia condenó el intento de desconocidos de quemar cuartos con africanos.
29 Mar 2007 – 12:00 AM EDT
Comparte

"La UNB reafirma su compromiso histórico con los principios democráticos y la convivencia pacífica y repudia vehementemente cualquier forma de agresión o de discriminación", dijo el rector de la Universidad, Timothy Mulholland, en un comunicado.

Agregó que ya la policía federal investiga el caso y que la seguridad interna de la universidad fue reforzada luego que desconocidos intentaran la madrugada del miércoles incendiar, con toallas mojadas en gasolina, tres habitaciones del edificio residencial estudiantil.

Los desconocidos colocaron las toallas en las puertas y les prendieron fuego generando una humareda que despertó a los estudiantes.

"Yo estaba durmiendo como a las cuatro de la mañana y un compañero se despertó con el humo y decidimos saltar por la ventana" del cuarto, ubicado en el primero de los dos pisos del albergue, narró Samory de Souza, un estudiante de 26 años, de Guinea Bissau.

Junto a sus otros tres compañeros de cuarto de Souza volvió a entrar al edificio por la puerta principal, "tomamos los extintores y apagamos el fuego, puedo ser peor", agregó de Souza en conversación telefónica.

Sin daños graves

Sólo las puertas de madera de los tres cuartos, incluyendo el de de Souza y todos ocupados por estudiantes de Guinea Bissau, resultaron quemadas, pero ningún alumno resultó herido. Hace un mes, el 24 de febrero, las mismas puertas aparecieron una mañana con pintadas que decían "Muerte a los extranjeros", dijo de Souza, quien llegó a Brasilia en el año 2002 para estudiar administración de empresas.

"Esto no es nuevo, ya hubo las pintadas, pero ahora sabemos hasta qué punto esta gente puede llegar", añadió de Souza, asegurando que sospechan de ocho estudiantes de la universidad y que ya dieron sus nombres a la policía y a la propia dirección de la UNB.

Sin embargo, ni la policía ni la universidad han identificado a los sospechosos, mientras los tres departamentos estudiantiles permanecen vedados para el acceso de la prensa y los estudiantes africanos están en un hotel de la ciudad, cuyo nombre no revelan alegando razones de seguridad.

La Universidad de Brasilia, que en abril cumple 45 años, cuenta con una comunidad estudiantil de 20.937 estudiantes, 380 de ellos extranjeros, incluyendo de países como Guinea Bissau, Senegal, Nigeria, Camerún y Angola, según la dirección de la UNB.

Francisco Serra Azul, comisario de la Policía Federal a cargo del caso, declaró que no existen dudas de que el incendió fue provocado y ratificó la sospecha de que haya sido motivado por sentimientos racistas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una nota oficial, en la que expresó la "indignación" del gobierno ante este hecho y su "repudio a todo acto de violencia, que no se corresponda con el espíritu abierto, tolerante y acogedor del pueblo brasileño".

El atentado ocurrió en medio de una polémica en torno al racismo, desatada por unas declaraciones de la titular de la Secretaría para la Igualdad Racial, Matilde Ribeiro, quien dijo en una entrevista con la BBC Brasil que considera "natural" que los negros "no gusten" de los blancos.

Según Ribeiro, quien tiene rango de ministra, "quien fue azotado la vida entera no tiene obligación de gustar de quien lo azotó".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina