null: nullpx
Noticias

Rafael Correa desea disolver Congreso

El presidente de Ecuador Rafael Correa arremetió con el Congreso de su país y expresó su deseo por disolverlo.
13 Jul 2007 – 12:00 AM EDT
Comparte

Durante su gira por España, Correa dijo que a él no le corresponde disolver el Congreso, ya que es a la Asamblea Constituyente a l que le corresponde tomar la decisión.

Corrrea recordó en la entrevista, que desde su campaña por la presidencia pensó podría legislar la Asamblea y el Congreso con funciones limitadas, pero se ha dado cuenta que esto no puede ser posible. "Sin embargo, con la experiencia de esos cinco meses y pico que hemos tenido con un Congreso que no se representa ni a si mismo, con la mediocridad de los legisladores, con el grado de corrupción, creemos que con este Congreso no se puede ir a ningún lado", aseveró el mandatario a la BBC.

Ante esa situación Correa dijo que la mejor opción es que la Asamblea lo disuelva. Ecuatorianos en España

Entre otros asuntos que trató en su primer por España fue la migración de ecuatorianos hacia ese país.

Pidió perdón a los emigrantes ecuatorianos por su "expulsión" del país debido a la falta de condiciones económicas y sociales para su bienestar.

Correa, en su segundo día de visita por este país, se reunió con miembros de la colonia ecuatoriana en Barcelona, noroeste de España, a quienes reiteró lo mismo que la víspera dijo a sus compatriotas en Madrid, que trabajará para que regresen a Ecuador.

Recordó que la emigración ecuatoriana, en torno a 14 por ciento del total de nacionales, "son los que mantienen no sólo a sus familias sino al país" y por ello de su valor para todos en Ecuador.

En el encuentro, al que asistieron centenares de ecuatorianos radicados en Barcelona, Correa enfatizó que la emigración "es una tragedia reflejo del fracaso de las políticas económicas y sociales de las últimas décadas".

Expuso que su mayor alegría es poder lograr "que nadie más salga de la tierra que lo vio nacer" y expresó su deseo de un día poder enviar barcos a España para hacer que regresen miles de ecuatorianos a su patria.

El mandatario ecuatoriano aseguró en su mensaje que su país vive actualmente "un momento de alegría y esperanza, es mágico porque el pueblo ha levantado su autoestima y recupera la confianza.

Reconoció que no se ha alcanzado la justicia que merece el pueblo y que en seis años de gobierno, para los que fue electo, difícilmente podrá revertir "el desastre de los últimos años".

Dijo que su gobierno, no obstante, labora para que los ecuatorianos puedan encontrar el trabajo, la salud y vivienda que no pudieron tener antes y les obligó a salir del país.

En su segundo día de actividades en este país, el presidente de Ecuador recorrió las ciudades de Barcelona y Valencia (al este del país) donde además de Madrid, se concentran las mayores colonias de ecuatorianos en España.

La comunidad de inmigrantes ecuatorianos es la mayor en España con entre 500 mil y 700 mil personas, a la que le siguen las colonias marroquí y rumana.

Correa se entrevistó la víspera con los reyes de España, Juan Carlos y Sofía, y con el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien agradeció el trato hacia los inmigrantes.

Agradeció, en especial, la solidaridad del gobierno con los ecuatorianos Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, quienes murieron en el atentado del grupo Patria Vasca y Libertad (ETA) el pasado 30 de diciembre en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina