Pinochet paga fianza y sale libre
El defensor del ex gobernante de facto (1973-1990) indicó que "hemos reunido (el dinero) con aportes de distintas personas", con lo cual quedó sin efecto la detención domiciliaria vigente desde el pasado 5 de enero por el caso Operación Cóndor.
Pinochet quedó detenido en su residencia de descanso en Bucalemu, distante 140 kilómetros al suroeste de Santiago, por orden del juez Juan Guzmán, quien sometió a proceso al ex dictador por su responsabilidad en nueve secuestros y un homicidio calificado.
El ex senador vitalicio, según la investigación, habría tenido conocimiento de las acciones de la Operación Cóndor, coordinación represiva que implementaron las dictaduras del Cono Sur sudamericano en la década de los 70.
La defensa de Pinochet había pedido a la Corte de Apelaciones de Santiago una rebaja de la fianza porque el ex dictador carecía de recursos al estar congelados por la justicia todos sus depósitos en Chile mientras se investiga el origen de su fortuna.
El juez Sergio Muñoz, por otra parte, solicitó este jueves a la Corte Suprema de Justicia que envíe 11 exhortos al extranjero para recabar información tributaria respecto a las millonarias cuentas que Pinochet en Estados Unidos y otros países.
Los documentos fueron remitidos a la Segunda Sala Penal del máximo tribunal chileno, la cual deberá resolver si aprueba el trámite solicitado por Mu;oz, quien investiga el origen de los millones de dólares que Pinochet mantenía en el extranjero.
El ex gobernante de facto tuvo cuentas secretas en el Banco Riggs de Estados Unidos con montos que superaron los ocho millones de dólares, aunque el juez Muñoz descubrió depósitos por cerca de 16 millones de dólares.
Los exhortos están dirigidos a Madrid, Luxemburgo, Bahamas, Miami, Zurich, Londres, Nueva York, Washington y Oklahoma, documentos que tras una eventual aprobación de la Corte Suprema deberán ser remitidos a la Cancillería chilena para su distribución.
Muñoz también solicitó en los exhortos información acerca del origen de los dineros depositados en las cuentas de Pinochet y su esposa, Lucía Hiriart, para conocer quienes entregaron altas sumas de dinero al ex dictador durante la década de los 90.
El ex gobernante de facto arriesga un nuevo desafuero para ser procesado por malversación de caudales públicos, negociación incompatible y fraude tributario acreditado que habría cometido al evitar declarar su millonaria fortuna.
Por su parte, el juez chileno Sergio Muñoz, que investiga un eventual "enriquecimiento ilícito" del ex dictador Augusto Pinochet, indaga cuentas bancarias secretas a su nombre en cinco países, además de las descubiertas en el Riggs Bank de Washington, informó la edición electrónica del diario La Nación.
De acuerdo con esa versión, el magistrado envió recientemente 11 exhortos para conocer los movimientos bancarios de Pinochet en Estados Unidos, Suiza, Gran Bretaña, Luxemburgo y Las Bahamas.
En Estados Unidos, el juez Muñoz requirió información de al menos seis bancos de Miami, Washington, Nueva York y Oklahoma.
En todas estas instituciones financieras, el ex dictador y su esposa, Lucía Hiriart, habrían acumulado más de 15.9 millones de dólares, según estableció el juez Muñoz en una resolución judicial del 10 de diciembre pasado, en la que justificó sus actuaciones.
"Efectuado el recuento de los distintos depósitos conocidos hasta ahora, en cuanto a capital e intereses, de Pinochet Ugarte e Hiriart Rodríguez en el extranjero, suman un total de 15.933.047,75 dólares", señaló el texto.
Entre las peticiones que realizó Muñoz, de acuerdo con la versión de La Nación, también estaría una solicitud dirigida directamente al juez español Baltasar Garzón para solicitarle antecedentes sobre las cuentas de Pinochet.
Los exhortos representan la primera arremetida judicial que el juez Muñoz realiza en el marco de sus investigaciones por un supuestos "enriquecimiento ilícito" de Pinochet durante los 17 años en los que se extendió su régimen.
La investigación en Chile se abrió luego de que una comisión del Senado de Estados Unidos revelara la existencia de cuentas secretas a su nombre y el de su esposa, en el Riggs Bank de Washington, con depósito de entre cuatro y ocho millones de dólares.