null: nullpx
Noticias

Nuevo episodio en pelea Venezuela-EU

El Gobierno venezolano pidió a EU reconsiderar su conducta, luego de que se hablara de una supuesta conspiración de cara al referendo.
25 Jun 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Mi posición es que debía plantearse a EU una reconsideración de su conducta frente a Venezuela para poder seguir siendo considerado como parte del Grupo", declaró Rangel al ser consultado sobre la supuesta salida de Estados Unidos del Grupo de Amigos.

El Grupo de Amigos se formó en enero de 2003 para apoyar las negociaciones entre Gobierno y oposición en Venezuela, auspiciadas por la OEA, que determinaron el referendo revocatorio presidencial como salida constitucional y pacífica a la crisis que vive ese país.

Chávez dijo en un acto público que el Gobierno de EU "debe estar tramando, de nuevo conspirando, para arremeter contra Venezuela aprovechando la coyuntura del referendo presidencial (el próximo 15 de agosto)".

"Lo denuncio ante el pueblo venezolano y ante el mundo entero, y llamo al pueblo bolivariano a que estemos listos para defender, como se tenga que defender, la soberanía nacional, la libertad de Venezuela", afirmó Chávez.

El próximo 15 de agosto Chávez enfrentará un referendo revocatorio a su mandato, y deberá dejar el cargo si sus adversarios logran como mínimo tres millones 757,774 de votos con los que salió reelegido en las elecciones de julio de 2000.

Chávez acusa al Gobierno del presidente George W. Bush de "estar detrás" del golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002 y de otros "planes desestabilizadores" contra su Gobierno, lo que Washington ha negado tajantemente.

El gobernante ha dicho a sus seguidores que en el referendo revocatorio el "enemigo a vencer es Bush", a quien acusa de pretender apoderarse del petróleo de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo y cuarto abastecedor más importante de EU.

El embajador de Venezuela en Washington, Bernardo Álvarez, pidió a la Casa Blanca abstenerse de financiar a grupos políticos que participen en la campaña del referendo revocatorio.

En una carta enviada al secretario de Estado, Colin Powell, Álvarez, solicitó a que "instruya" a la organización estadounidense National Endowment for Democracy (NED) "y otras agencias a abstenerse de financiar cualquier organización en Venezuela que esté participando en la campaña del referendo".

Asimismo el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jesús Pérez, dijo que su gobierno aprueba la presencia de observadores internacionales en el referéndum de agosto, aunque con condiciones.

En una entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo, señaló "nosotros estamos de acuerdo con el principio de la transparencia y la necesidad de que exista una observación internacional, pero que responda a un cierto condicionamiento, normal en todo tipo de observación, sobre todo cuando la soberanía del país está en juego".

Afirmó que es muy importante que los observadores tengan muy en cuenta que son invitados y que se comporten como tal.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina