Mandela y Gabo invitados de Evo Morales
Además de Mandela y García Márquez (Gabo) están en la lista de invitados dirigentes de los piqueteros argentinos y otros líderes sociales del continente.
"Vamos a enviarles esta semana invitaciones conjuntas entre el gobierno y el futuro presidente Evo Morales", informó el portavoz del líder indígena, Alex Contreras.
Morales ha pedido al presidente Eduardo Rodríguez que desea contar con la presencia en la ceremonia, al margen de los presidentes de países vecinos, también con líderes sociales.
Así en los actos del 22 de enero estarán representantes del Movimiento Sin Tierra de Brasil, del Consejo de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y Pachakuti de Ecuador y el Movimiento Bolivariano de Venezuela.
También serán invitados los premios Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel y la guatemalteca, Rigoberta Menchú, informó Contreras.
La Corte Nacional Electoral (CNE) atribuyó a Morales el 54 por ciento de los votos en las elecciones generales del 18 de diciembre, la votación más alta desde 1982 cuando Bolivia recobró la democracia, pero aún no lo ha proclamado presidente a la espera de finalizar los cómputos.
Morales, un indígena aymara de 46 años nacido en un poblado pobre de la meseta altiplánica y cuya infancia transcurrió en el pastoreo de llamas, tendrá dos ceremonias el día de su posesión. La oficial en el Palacio Legislativo de La Paz en la que no lucirá traje y corbata y otra ceremonia ritual andina en una céntrica plaza de esta capital, dijo el portavoz.
En paralelo el gobierno ha confirmado la presencia de los presidentes Néstor Kirchner, de Argentina; Alejandro Toledo, de Perú y Nicanor Duarte, de Paraguay. También fueron invitados los presidentes de Chile, Brasil, Cuba y Venezuela y el príncipe de Asturias Felipe de Borbón, entre otros.
Por otro lado, fuentes oficiales informaron que la seguridad durante la transición del poder en Bolivia estará a cargo de ocho mil policías y militares.
La Policía y el Ejército desplegarán una operación de seguridad sin precedentes antes y después de los actos de transmisión de mando, que implica la custodia de cerca de dos centenares de dignatarios y visitantes extranjeros.
Morales saltó a la política hace una década como líder de los cocaleros de esa región. "El presidente electo Morales se reunirá con varias organizaciones sociales para agradecerles su apoyo", dijo Contreras.
Ganador absoluto de las elecciones del 18 de diciembre, Morales sucederá al presidente saliente, Eduardo Rodríguez, quien cumplirá su mandato provisional de seis meses el mismo 22 de enero.