Lula: perdimos votos y los recuperaremos
En la elección el domingo 1 de octubre "faltó un poquito de votos que vamos a recuperar ahora en el segundo turno", dijo Lula en una entrevista con la cadena radial Noreste desde la residencia oficial de Alvorada.
A pesar de ser el favorito en las encuestas, Lula, en su quinta campaña electoral, consiguió 48.6 por ciento de los votos válidos y necesitaba el 50 por ciento más uno para declararse vencedor en primera vuelta.
Se medirá con el socialdemócrata Geraldo Alckmin en un segundo turno el 29 de octubre.
"Creo que es improbable que Alckmin pueda ganar la elección", aseguró el mandatario.
Lula dijo que aún no tenía una visión completa sobre por qué se produjo esa pérdida de votos por su candidatura, pero que, entre otros factores, pudieron incidir tanto "el mucho optimismo de mi tropa, tuvo que ver con las denuncias del dossier, tuvo que ver con el trabajo del adversario".
Pero ahora en el segundo turno, dijo, tanto él como su Partido de los Trabajadores (PT) van a trabajar mucho. "No habrá vacaciones, vamos a tener que trabajar ahora y trabajar muy duro", aseguró.
El comando de Lula se vio estremecido cuando el 15 de septiembre dos militantes del PT fueron detenidos por la policía en un hotel de Sao Paulo con 770.000 dólares en efectivo, entre moneda local y divisas estadounidenses. Según las autoridades, el dinero era para comprar informes o un dossier que probarían que candidatos de la socialdemocracia cometieron actos de corrupción.
Lula, quien asegura que desconocía de la operación, volvió a calificar de "desastre" la acción de los militantes.
El Presidente, cuya campaña intenta alejarse del tema de la corrupción y centrarse en los logros económicos del gobierno, reiteró que Brasil puede crecer entre 5 por cieto a 6 por ciento en los próximos años.
De hecho en este marco de los escándalos, dos miembros del Partido de los Trabajadores (PT) involucrados en la compra de un dossier contra opositores al presidente brasileño renunciaron a esa formación, informaron fuentes políticas.
La decisión de abandonar las filas del PT fue notificada a la dirección del partido por Jorge Lorenzetti, que hasta fines del mes pasado integró el equipo de campaña de Lula, y por Hamilton Lacerda, un importante asesor del senador Aloisio Mercadante, quien el pasado domingo perdió la elección a la gobernación de Sao Paulo.
Lorenzetti y Lacerda están involucrados en el intento de compra de un documento que acusaba de corrupción, con pruebas falsas, a Geraldo Alckmin, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que disputará la presidencia con Lula en una segunda vuelta, y José Serra, del mismo partido, elegido el domingo gobernador de Sao Paulo.
Lula vs Alckmin
Lula, además, ha comenzado a ligar al gobierno de Alckmin al de su predecesor, el socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), asegurando que cuando su rival habla de contener el gasto público en realidad se refiere a despedir a empleados federales y comenzar una nueva ola de privatizaciones.
"Ningún brasileño está más angustiado que yo con el crecimiento" de la economía, dijo.
Alckmin, además de atacar a Lula por el lado de los escándalos de corrupción, insiste en que Brasil crece poco porque el "gobierno gasta y gasta mal".
Agregó que eran "rumores" y un gesto de "desesperación" las versiones de que iría a ordenar despidos y privatizaciones. "No voy a vender activos del Estado", aseguró Alckmin, citado el viernes en una nota de su comando de campaña.