Lula niega haber recibido dinero de Cuba
"No puedo creer que Cuba tenga dinero para enviar a campañas", declaró Lula en el programa Roda Viva de televisión. Agregó que el supuesto aporte cubano es "inverosímil".
El mandatario afirmo qué Cuba "es un país muy pobre" para estar prestando millones de dólares a campañas presidenciales de otros países. Las donaciones de naciones extranjeras a campañas políticas es ilegal en Brasil.
Hace 10 días la revista Veja informó que la campaña de Lula en 2002 habría recibido 1.4 o 3 millones de dólares enviados clandestinamente por Cuba a Brasil, para ser donados al izquierdista gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
Los dos gobiernos calificaron de "fantasiosa" la información y el propio PT emprendió acciones legales contra la editora de la publicación.
Buscaría la reelección
A pesar de ello, Lula no ha descartado la opción de buscar un segundo mandato el próximo años aunque por el momento los escándalos de corrupción ha desestabilizado a su gobierno en los últimos meses.
"Aún no he decidido si buscaré la reelección", dijo Lula en una entrevista en el programa Cultura. "Sólo seré candidato si tengo la certeza que mi segundo mandato será mejor que el primero, y si soy capaz de conformar una alianza que me de la mayoría absoluta en el Congreso".
Las próximas elecciones generales en la mayor economía de Sudamérica están previstas para octubre del 2006.
El gobernante Partido de Trabajadorescayó inmerso en una serie de acusaciones de corrupción en los últimos meses, como presuntos sobornos de legisladores para sacar proyectos gubernamentales adelante.
Lula niega los sobornos en la entrevista y fue categórico al decir que nunca existieron.
Sin embargo, reconoció que una comisión del Congreso halló pruebas de financiamiento ilegal de campañas políticas que benefició a miembros de su partido y de militancias aliadas al PT.
"Como presidente soy responsable de todo lo bueno y lo malo en mi gobierno", dijo Silva. "Sepa o no sepa, el presidente es el responsable".
Lula señaló que no podía "tomar en serio" las peticiones de sus opositores de que sea impugnado.
Horas antes de la retransmisión de la entrevista, una asociación anunció la creación de una comisión que examinará la posibilidad de la impugnación.