null: nullpx
Noticias

Lugo presumió popularidad con mujeres

El presidente paraguayo Fernando Lugo bromeó al decir que su popularidad "subió bastante entre las mujeres".
26 Nov 2009 – 12:00 AM EST
Comparte

Negó que su carisma en la opinión publica haya disminuido "porque recibí mensajes de que mi popularidad subió bastante entre las mujeres", expresó sonriendo.Posteriormente, al ser requerido sobre la denuncia por "polución visual" realizada ante la fiscalía por el senador liberal y oficialista Alfredo Jaeggli en contra de dos mujeres a quienes calificó de feas, Lugo contestó: "Si es por feo, Jaeggli debe recibir cadena perpetua...".Con relación a las voces de la oposición en el Parlamento sobre la posibilidad de someterlo a un juicio político, presuntamente por mal desempeño de sus funciones, expresó: "Yo perdono todo... pero a la voluntad popular no se la manosea"."El pueblo tiene la verdad por sobre la mejor mentira que son esas penosas voces que dieron plazos a la caída del gobierno", comentó.Lugo repitió una frase que la viene diciendo como respuesta a las amenazas de probable destitución: "del lugar donde nos puso el pueblo no nos mueve sino el pueblo".El ex obispo católico asumió el poder en agosto de 2008 para un mandato hasta 2013.Relación con su sobrinaLugo rechazó la paternidad de una joven de 22 años que le atribuye una

sobrina suya y afirmó que las declaraciones de ella hacen parte de

campaña de ataques mediáticos de "grupos mafiosos".

El nuevo escándalo que afronta Lugo, que ha reconocido a un hijo de dos

años de las tres demandas de filiación en su contra, fue desatado por

Mirtha Maidana, hija de Mercedes Lugo, primera dama del país y hermana

mayor del gobernante, quien asegura que su tío es el padre biológico de

Fátima Rojas, de 22 años.

"Yo considero que eso (la acusación de la sobrina) forma parte de una

gran campaña montada sin asidero objetivo y, precisamente, por ser una

campaña montada no merece ningún comentario de un presidente de la

República", afirmó Lugo durante su rueda de prensa semanal.

El nuevo caso de presunta paternidad centró las preguntas de los periodistas, luego de que algunos medios, entre ellos el influyente diario Abc Color, airearan detalles de la sigilosa presencia de Lugo en la boda de una joven presentada como sobrina suya, el pasado fin de semana."No he hablado con mi hermana (...) los grupos mafiosos no tienen rostros", dijo el mandatario, al ser consultado si pidió a Mercedes Lugo que frenara a Mirtha Maidana, que se ha ratificado en sus dichos, y que precise a qué grupos de poder se refería en el mensaje que leyó antes de la ronda de preguntas."Fátima Rojas pertenece a una familia que conozco desde el año 1977. Es una familia de profesionales de Concepción (norte)", indicó Lugo, quien pidió públicamente disculpas "por todo lo que se ha dicho y se seguirá diciendo".Ataques mediáticosEl gobernante sostuvo que "ningún presidente ni de la dictadura ni de la democracia tuvo que soportar" ataques mediáticos "con tanta intensidad", de los cuales acusó a "poderes fácticos que manejaron siempre el país de acuerdo a sus intereses mezquinos y a espaldas de la mayoría".La rueda de prensa semanal, que habitualmente se celebra los martes, fue anunciada la víspera, cuando el jefe de Estado informó sobre la suspensión de su participación en la XIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, debido a "temas de la agenda nacional.Por otro lado, Lugo recalcó su inquietud "por el hostigamiento que sufre este presidente, con un manoseo de su integridad, ya con acusaciones de índole personal, ya sea con inconsistentes versiones de supuestos hechos de corrupción, ya sea descalificando todo lo que se relaciona" con la gestión.Añadió que su Gobierno va a estar "seriamente comprometido ahí donde la Constitución se enfrenta al golpismo represivo y autoritario" y enfatizó que del lugar donde le puso el pueblo no lo mueve sino el pueblo.También destacó el pronunciamiento público realizado esta semana por un grupo de analistas político e intelectuales en apoyo a su gestión.Este tipo de actitudes "está haciendo que la comunidad se despierte para defender su voto de abril (de 2008), cuando eligió al presidente que estará aquí, firme y sin dudar un segundo, en relación a su misión hasta el 15 de agosto del 2013", manifestó.Lugo llegó al poder hace quince meses al frente de una coalición de amplia base ideológica, que si bien está dominada por grupos de izquierda, su soporte político en el Congreso radica en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), de centroderecha y segunda fuerza electoral del país.Su triunfo supuso la quiebra de 61 años en el poder del Partido Colorado.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina