null: nullpx
Logo image
Noticias

Los incendios más devastadores

Por lo menos 464 muertos y cientos de heridos produjo una explosión en Paraguay. A continuación una cronología de los incendios más devastadores.
3 Ago 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

-El 28 de noviembre de 1942: 487 personas murieron cuando el nighclub Cocoanut Grove se quemó en Boston.

- El 25 de marzo de 1990: 87 muertos en un incendio provocado en un club en Nueva York, Estados Unidos.

-el 20 de diciembre de 1993 - 17 adolescentes murieron al cerrarse las salidas de emergencia en una discoteque que ardía en llamas, en Buenos Aires, Argentina.

-El 27 de noviembre de 1994: 234 muertos en una discoteca en Fuxin, en la provincia de Liaoning al noreste de China.

-El 8 de diciembre de 1994: 325 muertos, la mayoría escolares, en un cine de Karamay, en Xinjiang , al noroeste de China.

-El 15 de febrero de 1995: 67 muertos en un bar de Taichung, en Taiwán.

-El 29 de septiembre de 1997 -Por lo menos 30 personas murieron, sobre todo niños, en un fuego provocado por un psicótico en los suburbios de Santiago, Chile.

-El 20 de octumbre del 2000: por lo menos 20 personas mueren en la discoteca Lobombo en la Ciudad de México. Este lugar había sido cerrado por las autoridades mexicanas 11 veces previas al incidente.

-El 26 de diciembre de 2000: 309 personas perecen en un incendio que arrasa un centro comercial y una discoteca en Luoyang, al centro de China. 2001

- El 18 de agosto de 2001: 78 personas mueren en el incendio de un hotel en Quezon City, cerca de Manila en Filipinas.

- El 1 de setiembre de 2001: 44 muertos en un incendio que devasta una sala de juegos en el barrio de Kabukicho, en Tokio, Japón.

-El 29 de diciembre de 2001: en Perú, un incendio en el centro comercial de Mesa Redonda, en el centro de Lima, provoca 447 víctimas, 280 muertos y 173 desaparecidos. El fuego lo provocaron los fuegos artificiales de la celebración del Año Nuevo.

- El 20 de julio de 2002: el incendio de una discoteca en Lima, Perú provoca 30 muertos. En el lugar, en donde se encontraban animales salvajes para realizar un espectáculo, escapan un león y un tigre de bengala que también mueren en le percance.

-El 29 de octubre de 2002: 61 muertos en el incendio de un edificio de oficinas en ciudad Ho Chi Minh, Vietnam.

-El 1 de diciembre de 2002: 50 personas encuentran la muerte en el incendio de una discoteca en Caracas, Venezuela.

2003

-El 2 de febrero de 2003: 33 muertos en el incendio de un hotel de Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, China.

-El 19 de febrero de 2003: en Corea del sur, un incendio provocado en el metro de Daegu causa la muerte de 133 personas y numerosos desaparicidos.

-El 20 de febrero de 2003: En Estados Unidos, un incendio deja 100 muertos y 200 heridos en un club de West Warwick, al noreste de Rhode Island en un concierto de música metal.

2004

-El 23 de enero de 2004: En India, un incendio en una boda causado por chispas de un fuego sagrado, parte de una costumbre hinduísta, dejó unos 50 muertos y 75 heridos ciudad de Tiruchchirapally, al sur del país.

-El 15 de febrero de 2004: En China, el incendio de un supermercado en la provincia de Jilin (noreste), dejó al menos 53 muertos y más de 60 heridos.

-El 17 de mayo de 2004: En Honduras, 104 reos mueren en un incendio desatado por un cortocircuito en la cárcel de San Pedro Sula, al norte del país.

-El 16 de julio de 2004: Unos 90 niños murieron y 18 resultaron gravemente heridos al quedar atrapados por las llamas en una escuela de la ciudad de Kumbakonam, en el sur de India.

-El 1 de agosto de 2004: Una explosión en un supermercado en la capital de Paraguay. Parece que el culpable es el dueño del lugar que cerró las puertas, ante el incendio, para evitar que los clientes salieran sin pagar. El saldo fue de más de 400 muertos y cientos de heridos.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina