null: nullpx
Logo image
Noticias

Indignación por crimen de diputados

Las autoridades guatemaltecas confirmaron la identidad de tres diputados salvadoreños asesinados en Guatemala.
20 Feb 2007 – 12:00 AM EST
Comparte

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP) realizan peritajes en el lugar donde fueron encontrados calcinados los cuerpos de los tres políticos y la del chofer que conducía el vehículo en el que se transportaban.

Las víctimas son Eduardo D'Abuisson, William Pichinte y José Ramón González, todos miembros de la gubernamental Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, de derecha), y un conductor no identificado.

Los diputados habían viajado de su país a Guatemala para participar en una reunión del Parlacen, que tiene su sede oficial en este país centroamericano.

Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Vielman, varios diputados al Parlacen avisaron a la Policía sobre la repentina desaparición de las víctimas cuando no llegaron al hotel donde se hospedarían.

Desconocen móvil

Las autoridades no han podido establecer las causas del cuádruple asesinato, pero en principio Vielman descarta que se trate de un hecho común por "la saña" con la que se cometió.

Los cuerpos calcinados fueron localizados en un terreno baldío de la aldea El Jocotillo, del municipio sureño de Villa Canales.

Una de las víctimas, D'Abuisson, es hijo del mayor Roberto D'Abuisson, fundador de ARENA, quien murió de cáncer en febrero de 1992.

El vehículo en el que se habían transportado los diputados desde El Salvador tiene varios impactos de bala y está quemado, según las primeras investigaciones.

El ministro del Interior anunció que han integrado un equipo para investigar todos los posibles móviles del asesinato de los políticos salvadoreños.

El presidente Tony Saca afirmó que consideraba este asesinato como un "mensaje" destinado a atemorizar a los salvadoreños.

"No termino de comprender cómo hay gente perversa mentalmente que puede llevar al secuestro, al asesinato y provocar muertes tan dolorosas", dijo Saca el martes, pocas horas después de conocerse sobre el crimen ocurrido el lunes en una carretera del sureste de la capital guatemalteca.

Saca habló en el cementerio general de San Salvador justo en la conmemoración de los 15 años de la muerte del mayor Roberto D'Abuisson, fundador de la oficialista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Saca explicó que las víctimas viajaban a una reunión del Parlacen, con sede en Guatemala, pero cerca de la capital "gente perversa los intercepta, los lleva a un sitio totalmente solo en la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador y no sólo les provoca la muerte".

Saca agregó que "esto es una cosa dirigida, no hay que explicarse mucho. Esto es algo dirigido por alguien que quiere enviarnos un mensaje y si el mensaje es meterle miedo a los salvadoreños que amamos la libertad, se equivocaron".

Saca dijo que se comunicó la noche del lunes con su colega guatemalteco Oscar Berger y envió de inmediato al director de la policía Rodrigo Avila "y a todo un equipo de investigadores que han comenzado a recoger la información".

"Recordar la memoria del fundador del partido nos obliga a ser prudentes. La prudencia significa esperar por la investigación", indicó el mandatario salvadoreño.

El presidente de Guatemala, "scar Berger, condenó el asesinato y aseguró que este hecho no debilitará la relación entre su país y El Salvador.

"La relación de hermanos entre salvadoreños y guatemaltecos, pese a este golpe que nos han dado a ambos países, no se va a debilitar; al contrario, de esto vamos a sacar fuerzas de flaqueza para trabajar en conjunto y estrechar las relaciones de las fuerzas de seguridad de ambos países", dijo Berger en una rueda de prensa.

El mandatario precisó que desde anoche mantiene una constante comunicación con su homólogo salvadoreño, Elías Antonio Saca, quien le "ha manifestado su pesar, pero también su apoyo a las fuerzas de seguridad de Guatemala para esclarecer este hecho".

Berger agregó que "las autoridades de Guatemala y El Salvador, las fiscalías y policías de ambos países" están "haciendo los esfuerzos que sean necesarios para descubrir la trama de este asesinato y capturar a los responsables".

Berger aseguró que, de momento, "no hay detalles" del múltiple asesinato, porque "estamos en la fase de investigación", pero garantizó que en breve se darán a conocer los primeros resultados de estas.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía de Guatemala y altos funcionarios de las PNC de este país y de El Salvador, en forma conjunta, ofrezcan una conferencia de prensa para dar a conocer más detalles de este hecho.

Los directivos del Parlacen, cuya sede central se encuentra en la capital guatemalteca, también se pronunciarán sobre este hecho en el transcurso del día.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina