null: nullpx
Noticias

Europa y AL saludan triunfo de Bachelet

Gobernantes de América Latina y Europa saludaron la victoria de la candidata socialista chilena Michelle Bachelet.
16 Ene 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

El presidente mexicano Vicente Fox contempla la posibilidad de reunirse con Bachelet durante su viaje a Santiago la semana próxima, mientras el presidente francés Jacques Chirac dijo que espera profundizar las relaciones bilaterales. Por su parte, el mandatario español José Luis Rodríguez Zapatero la llamó para expresar su alegría por la primera mujer "progresita" que gobernará en América Latina.

La Unión Europea, en voz de Javier Solana, ofreció su apoyo a la futura presidenta, mientras que el gobierno argentino dijo que esperaba que Bachelet cumpla su primera visita como jefa de Estado a Buenos Aires. El presidente Néstor Kichner la felicitó telefónicamente.

El presidente electo de Bolivia, Evo Morales, también saludó el triunfo de la candidata socialista y expresó su anhelo de que se abra un "camino del diálogo" entre ambos países para solucionar su disputa marítima.El triunfo

Médica pediatra de 54 años, ex ministra de Salud y Defensa del gobierno saliente, Bachelet se impuso el domingo por 53.5 por ciento de los votos contra 46.5 por ciento al empresario multimillonario de derecha Sebastián Piñera en la segunda vuelta de los comicios.

También el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la corona española, será muy probablemente, como marca la tradición desde 1996, quien asista en representación del Estado español a la investidura de Bachelet.

En tanto, en Madrid el titular de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias, dijo que "es un triunfo muy importante del proceso democrático chileno, que empezó en el año 90 y sigue consolidándose en una forma muy participativa y que es un ejemplo para América Latina y para el mundo".

En Lima, la candidata presidencial derechista Lourdes Flores, una de las favoritas para ganar las elecciones peruanas en abril, dijo que saludaba "con alegría este triunfo", y subrayó que con su llegada al poder "se abre un nuevo capítulo en América Latina".

"Espero que esta victoria, en lo que concierne a este año, se complete el 28 de julio con dos mujeres gobernando países de América del Sur", agregó Flores.

El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, felicitó telefónicamente a la mandataria electa, al tiempo que destacó el civismo del pueblo chileno.

El triunfo de Bachelet podría tener un efecto favorable en la postulación presidencial de la abogada Lourdes Flores en Perú, según analistas.

En opinión del analista en temas internacionales, Fabián Novak, la victoria de Michelle Bachelet influiría positivamente en el sector machista de la sociedad peruana, que no considera que una mujer esté en capacidad de ejercer la presidencia.

Duarte y Bachelet aprovecharon el contacto para comprometerse mutuamente en profundizar y aumentar las relaciones bilaterales, señaló un comunicado paraguayo.

En El Salvador, tanto el gobierno de derecha como la oposición de izquierda saludaron la victoria de Bachelet.

El presidente salvadoreño Elías Antonio Saca llamó a Bachelet para felicitarla y decirle "que espera que los lazos de amistad con Chile se mantengan".Negociaciones

Por su lado, el vocero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Sigfrido Reyes, dijo que el triunfo de Bachelet tenía un doble significado: "Por una parte demostró que las fuerzas progresistas de Chile juntas vencieron a la derecha y en segundo lugar, nos demuestra que la mujer está adquiriendo un digno rol en la sociedad".

El gobierno ecuatoriano dijo que la elección de Bachelet apuntala la unión sudamericana y le otorga a la región "una mayor capacidad de negociación ante el mundo". También los mandatarios de Panamá, Martín Torrijos; de Perú, Alejandro Toledo y de Venezuela, Hugo Chávez la felicitaron.

El ministerio de Información de Venezuela difundió el lunes un comunicado en el cual Chávez alaba Bachelet y destaca la tenacidad de Bachelet a quien califica como una "mujer luchadora".

Según el comunicado, Chávez expresó la disposición de su gobierno a "colaborar en todo lo esté a nuestro alcance para ayudar al hermano pueblo chileno".

El Gobierno de Honduras saludó a Bachelet le deseó "lo mejor como nueva presidenta" de ese país.Costa Rica felicitó Bachelet por su victoria en Chile y por haber creado las condiciones que permitieron unos comicios libres y transparentes.

Desde Italia, el presidente del partido de los Democráticos de Izquierda, Piero Fassino, envió un mensaje en que señaló que la victoria de Bachelet "demuestra que el país no quiere revivir nunca más los horrores de la dictadura(de Augusto Pinochet)".

"Es una victoria que consolida la fuerza y el consenso de las fuerzas progresistas de toda América Latina", afirmó.Canciller alemana saludó triunfo

Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, envió un telegrama a la nueva presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para enviarle sus "calurosas felicitaciones" por su victoria electoral, indicó el lunes el gobierno alemán en un comunicado.

Importantes dirigentes de partidos de izquierda en Italia celebraron el triunfo de la socialista Bachelet.

El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, envió un mensaje de felicitación a la presidenta electa de Chile en el que elogia su "brillante victoria" y formula votos por la consolidación de las relaciones.

Por su parte, el mandatario federal de Austria, Heinz Fischer, expresó su esperanza de que la nueva presidenta chilena pueda "combinar el crecimiento económico sostenible con la justicia social en su país". Además el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, felicitó Bachelet y dijo que su investidura "fortalece el progresivo ejemplo de Chile en la comunidad internacional".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina