Esta semana se decidirá referendo
El poder electoral inició el conteo de las firmas que fueron ratificadas durante el fin de semana por los votantes y que son fundamentales para convocar al referendo sobre el recorte del mandato del presidente Hugo Chávez, anunció el vicepresidente del organismo, Ezequiel Zamora.
"Está iniciada la totalización", declaró Zamora a la prensa y precisó que la junta electoral cuenta con tres días a partir del 1 de junio para contabilizar las firmas revisadas con tal de ofrecer el primer boletín de resultados.
Expresó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) buscará "acelerar" el conteo para atender las "expectativas" que hay con el proceso.
El domingo concluyó en un ambiente más tenso que en las dos jornadas precedentes, con denuncias mutuas de ambos bandos, la fase de "reparo" o verificación de más de un millón de firmas dudosas a favor del plebiscito, cuyos resultados oficiales serán anunciados el 4 o 5 de junio por el autónomo Poder Electoral.
Pero coincidiendo con el cierre de los colegios electorales, el líder de la coalición opositora Coordinadora Democrática, Enrique Mendoza, proclamó la victoria de la oposición y afirmó que "más de 700 mil voluntades han podido ratificar que vamos hacia el referendo revocatorio".
La normativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibe el avance de proyecciones sobre el resultado final del proceso, realizado bajo la observación internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Centro Carter.
El presidente de la Junta Nacional Electoral (JNE), Jorge Rodríguez, advirtió que las declaraciones de Mendoza contravenían "claramente" las normas del proceso.
El líder "chavista", Diosdado Cabello, llamó "mentiroso" a Mendoza, y dijo que las "700 mil" firmas que asegura tener la oposición "ni siquiera se acercan" a las cifras reales, sobre las que no dio detalles.
La Coordinadora necesita que al menos 525 mil titulares de las más de 1.19 millones firmas "dudosas", hayan confirmado su rúbrica del pasado noviembre contra Chávez, y lograr así el mínimo de 2.4 millones (20 por ciento del electorado) que exige la Constitución para convocar la consulta popular.
El presidente Hugo Chávez manifestó estar "muy feliz" por la revisión de las firmas opositoras que respaldan el referendo para recortar su mandato, y aseguró que no le teme a la consulta.
"Yo no temo para nada al referendo...Si me ganan me voy", declaró el mandatario, a la vez que exhortó a todos los sectores a que "aceptemos el resultado" que emitirá el CNE los próximos días sobre el proceso.
Portavoces oficialistas y opositores han denunciado diferentes anormalidades e incidentes, como la duplicidad y falsificación de documentos de identificación, agresiones a dos periodistas y actos de intimidación durante los tres días que ha durado el proceso de verificación de las firmas.
El secretario general de la OEA, Cesar Gaviria, y el premio Nobel de la Paz y ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, al frente de los observadores internacionales, expresaron su satisfacción con el "normal desarrollo" de la fase de verificación de firmas.
"Hemos visto en los medios de comunicación noticias de intimidación y violencia pero desde nuestro punto de vista han sido problemas menores que no han enturbiado el proceso", señaló Carter, cerca de la hora del cierre de los colegios, en rueda de prensa conjunta con Gaviria.
Múltiples instancias internacionales, incluido el Gobierno de EU, al que el Ejecutivo venezolano ha acusado reiteradamente de apoyar a la oposición, anunciaron que respetarán los resultados que anuncie el CNE, a finales de la próxima semana.
"Es importante que los ciudadanos sean pacientes y esperen a que el CNE cumpla con ese lapso (...) todos estamos trabajando para ello", añadió Carter.
La televisión privada venezolana pidió a Jimmy Carter y César Gaviria hacer uso de sus influencias para que se acelere la entrega del resultado oficial sobre la petición de un referendo revocatorio del mandato del presidente Hugo Chávez.
"Está muy claro que tanto el CNE, el Gobierno, la oposición y los observadores internacionales tienen la información del resultado, y la influencia (de Carter y Gaviria) para que se anuncie lo más pronto evitará tensiones acumuladas", dijo el presidente de la estación Globovisión, Guillermo Zuloaga.