null: nullpx
Logo image
Noticias

El "Che" Guevara a 39 años de su muerte

El Ejército de Bolivia celebró la derrota del guerrillero Ernesto "Che" Guevara con actos paralelos al homenaje de sus simpatizantes.
9 Oct 2006 – 12:00 AM EDT
Comparte

El portavoz del Ejército, el coronel Ernst Aguirre, dijo que las Fuerzas Armadas celebraron un acto en el Estado Mayor, en La Paz, al que asistieron los ex combatientes que vencieron al grupo guerrillero del "Che".

Otra ceremonia similar, agregó el portavoz, tuvo lugar en Camiri, en el suroeste boliviano, la región en la que Guevara intentó en 1967 crear un foco guerrillero de alcance continental.

Al acto de Camiri, en el departamento de Santa Cruz, no asistió el presidente Evo Morales, pese a que fue invitado por el Ejército.

El dirigente de la federación de ex combatientes que lucharon contra la guerrilla, Gelacio Peralta, dijo al diario cruceño "El Deber" que lamentaba que el presidente Morales no valorase el esfuerzo de los soldados bolivianos.

En tanto, el general Gary Prado, uno de los militares que capturaron al "Che" en 1967, señaló al mismo matutino que habría qué preguntarse "cuál sería la suerte de Bolivia" si los militares no hubieran "actuado con la fuerza" que lo hicieron en 1967.

Morales viajó a otra región de Santa Cruz junto al embajador venezolano, Julio Montes, para entregar equipos de radio y televisión a los campesinos de la localidad de San Juan de Yapacaní.Simpatizantes del guerrillero

El presidente tampoco asistió al homenaje organizado por los seguidores del combatiente argentino-cubano en el caserío de La Higuera, donde tras su captura fue ejecutado por el Ejército el 9 de octubre de 1967 y a donde viajó su hija Aleida Guevara March.

Guevara March, acompañada por el embajador cubano, Rafael Dausá, estuvo el sábado pasado en Vallegrande, donde, según la prensa cruceña, dijo que tenía "mucho dolor contenido" al visitar la lavandería del hospital donde hace 39 años fueron exhibidos los restos de su padre.

La hija del guerrillero también visitó ese día el lugar donde estuvieron enterrados y ocultos los restos del "Che" durante 30 años, entre 1967 y 1997.

En Cuba también recordaaron la muerte del guerrillero argentino-cubano.Escolares isleños, reunidos en su cuarto congreso nacional, rindieron el domingo tributo al " Guevara, en cuyo marco fue presentado un libro que compila expresiones de Fidel Castro sobre el guerrillero argentino-cubano.

"El Che fue muy solidario, respetuoso, inteligente. Cada vez que decimos "Pioneros por el comunismo, seremos como el Che", eso quiere decir que tenemos que imitarlo", afirmó una de las delegadas al IV Congreso de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), entrevistada por la televisión cubana.

Tradicionalmente, cuando reciben los atributos de la organización, los escolares cubanos prometen cumplir ese juramento, que repetirán a diario antes de iniciar los cursos escolares y en cada acto patriótico en el que participan.Un "Che" en cada niño

"Fidel y el Che están en cada pequeño que habita por estos días este Palacio" (de las Convenciones, sede del congreso), señaló el diario Juventud Rebelde, que ilustró su portada con una fotografía en la que delegados al foro observan una foto del Che junto a Castro, tomada en los primeros años de la revolución cubana.

Juventud Rebelde también dedicó a la reunión el suplemento "Pionero Rebelde", en uno de cuyos materiales evoca las cualidades del "Guerrillero Heroico", bajo el título "Che: boina, estrella, presencia".

En el marco de los homenajes al Che Guevara, que se extienden en Cuba hasta el 28 de este mes, se presentó el libro "Che en Fidel Castro. Selección temática 1959-1997", que compila expresiones del gobernante cubano sobre su amigo y compañero de armas en la Sierra Maestra contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).

"Es un testimonio de la amistad entre Fidel y el Che", expresó el general Harry Villegas (Pombo), sobreviente de la guerrilla boliviana del Che, ante cientos de personas que asistieron a la presentación en La Habana Vieja.

"Desde el mismo inicio de la revolución cubana, e incluso antes, el Comandante en Jefe Fidel Castro ha resaltado en numerosas oportunidades la valentía, la integridad, la honradez y el ejemplo excepcional" del Che, dijeron por su parte los editores del libro.

Además, el Festival Nacional de Cine y Video Cineplaza-2006 cerró su 22 edición el sábado con una programación dedicada al Che Guevara, que incluyó la proyección de los materiales "Che", y "Hasta la victoria siempre", del desaparecido documentalista cubano Santiago Alvarez, entre otros.

La televisión destacó que la hija del Che, Aleida Guevara, de 43 años, participó junto a médicos cubanos que laboran en Bolivia, en el acto central de homenaje a su padre en la comarca de La Higuera, donde fue capturado vivo y ejecutado el 9 de octubre de 1967.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina