null: nullpx
Logo image
Noticias

Dueño de super acusado de homicidio

Dos fiscales paraguayos inculparon de homicidio doloso al dueño del supermercado incendiado que dejó por lo menos a 464 muertos.
2 Ago 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

Juan Pío Paiva, su hijo Daniel, y cuatro custodios del centro comercial que fue devorado por las llamas en menos de media hora, fueron inculpados por haber ordenado el cierre y bloqueo de las puertas de salida "para que nadie saliera sin pagar".

Los fiscales Edgar Sánchez y Teresa Sosa solicitaron al Juzgado en lo Penal de Garantías la prisión preventiva de Paiva y su hijo, así como de Daniel Areco, Eder Sánchez Martinetti, Ismael Alcaraz y Jorge Daniel Penayo Ojeda.

Los funcionarios del Ministerio Público solicitaron además la confiscación de sus bienes por valor de 10 millones de dólares. Todos los nombrados fueron imputados por "homicidio doloso".

Los fiscales asimismo acusaron al gerente del supermercado Humberto Casaccia, de "omisión de auxilio" y pidieron que se le aplique prisión domiciliaria. Una funcionaria acusó a Casaccia de haber huido del lugar "antes que ayudar".

Clientes y empleados coincidieron en acusar al dueño del local, Juan Pío Paiva, de ordenar el cierre de las puertas para evitar que las personas se retiraran del lugar sin pagar cuando el fuego ya había iniciado.

Paiva ha negado las acusaciones y dice "no sentirse culpable", de lo ocurrido: "En absoluto yo me considero culpable de esto. Hasta este momento estoy convencido de que no se cerraron las puertas".

Y es que diversos testigos manifestaron que Paiva ordenó el cierre de las puertas, y lo responsabilizan directamente de lo ocurrido en el supermercado Ycua Bolaños.

Sandra Torres, una de las cajeras del supermercado, explicó que Daniel Paiva, el hijo del dueño, ordenó el cierre de las puertas para evitar los saqueos y que los clientes se retiraran del lugar sin pagar: "El patrón tenía miedo de que se le robe y por eso mandó cerrar las puertas".

El mundo se ha estremecido por el incendio sufrido en Paraguay. Diversos países dan al pésame a los familiares de las víctimas.

En un comunicado de prensa, México expresó sus condolencias a la República de Paraguay por los acontecimientos que causaron la muerte de más de 300 personas en el incendio del supermercado.

"El pueblo y el gobierno de México manifiestan su profundo pesar por esta lamentable tragedia y se solidarizan con el luto que les embarga", dijo la cancillería mexicana.

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, declaró que "con consternación y tristeza hemos recibido la noticia sobre las numerosas víctimas que ha producido el terrible incendio".

"Nuestro pensamiento y nuestras condolencias están especialmente dirigidos en estas difíciles horas a los que han perdido familiares y amigos en esta catástrofe", señaló Fischer.

El presidente francés Jacques Chirac envió a su homólogo de Paraguay una carta en la que expresa su "horror y consternación" y anunció una ayuda de urgencia a ese país, luego del mortífero incendio de un centro comercial en Asunción, con saldo de 296 muertos, anunció el Elíseo.

"Para expresar la solidaridad de los franceses en esta terrible desgracia, pedí al gobierno examinar sin plazo y en relación con usted todas las modalidades de una ayuda de emergencia a favor de las víctimas y sus familias", agregó el presidente francés.

Brasil envió un avión con equipo médico y hospitalario. El gobierno de Lula también puso a disposición de los heridos paraguayos sus hospitales especializados en atención a quemados y pacientes con politraumatismo.

Unicef anunció la compra de respiradores artificiales.

La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) informó que entregará una primera ayuda de emergencia por unos 120, 300 dólares (alrededor de 100.000 euros).

Otros gobiernos, como el de Alemania, enviaron asimismo sus condolencias.

"Esa terrible desgracia ha causado gran sufrimiento y profundo dolor a su pueblo", escribió el presidente federal, Horst Koehler al presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos. "Quiero expresarle, también en nombre de mis compatriotas, mi más sentido pésame por la tragedia", agregó.

El presidente cubano Fidel Castro ofreció a su par paraguayo, Nicanor Duarte, enviar especialistas y medicamentos para atender las víctimas del reciente incendio en Asunción.

El Papa, Juan Pablo II, en tanto, recibió "con profundo pesar la noticia del incendio", en un telegrama de condolencias dirigido a las familias de las víctimas de la tragedia.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina