Declaran estado de desastre en Nicaragua
Según el decreto ejecutivo, los sitios declarados como desastre natural son la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) y el departamento de Matagalpa.
Las lluvias han desbordado los ríos Rama, Grande de Matagalpa y Prinzapolka, con la consecuente inundación de numerosas poblaciones ubicadas a sus alrededores.
La presidencia afirma que han muerto 24 personas y cinco han resultado heridas, mientras que 315 viviendas han sido destruidas.
El decreto ordena a los ministerios de Estado y entes descentralizados a formar de inmediato la ejecución de programas en los territorios cubiertos por la declaración de desastre natural.
De esta forma deben remediar el colapso de las comunicaciones terrestres y rehabilitar los servicios básicos a la población.
Además deberán continuar garantizando la adecuada atención temporal de las personas evacuadas y refugiadas en albergues temporales.
Evalúan las pérdidas
Las áreas declaradas como zona de desastre incluyen más de 60 poblados, según el segundo jefe de Defensa Civil del Ejército de Managua, mayor Andrés Rizo.
El número total de afectados por las inundaciones se aproximaba el jueves a 6 mil, entre personas que fueron evacuadas hacia albergues temporales o que perdieron sus cultivos y ganado por las tormentas que azotaron al país de manera intermitente en las últimas dos semanas.
Los mayores estragos se registran en el Caribe norte, donde el caudaloso río Prinzapolka anegó y dañó los cultivos de 27 de las 39 comunidades ubicadas en las riberas del afluente.
Esas comunidades están habitadas por 21 mil indígenas, de los cuales solo 3 mil resultaron seriamente perjudicados por la pérdida de cultivos, ganado vacuno, porcino y aves de corral, que producían para su propio consumo.
Las lluvias también afectaron seriamente las carreteras del departamento de Rivas, al sur de la capital, donde la crecida del río Cárdenas bloqueó el tráfico en la carretera entre las localidades de Sapoá y Cárdenas.