Brasileños dan rienda suelta al orgasmo
Los medios de prensa nacionales divulgaron la información luego que el alcalde de Espertantina, Felipe Santolia, respaldó la festividad del 9 de mayo, indicando que el propósito es mejorar las relaciones íntimas entre personas casadas.
"Estamos celebrando el orgasmo en todos sus sentidos. Inclusive habrá una discusión de expertos sobre la eyaculación prematura. Pero, por lo que he visto, las mujeres tienen más problemas que los hombres para alcanzar el orgasmo, especialmente en el matrimonio", dijo Santolia por teléfono desde Esperantina, a 2.100 kilómetros al norte de Río de Janeiro.
Santolia indicó que la población, integrada por 38 mil habitantes, viene celebrando el Día del Orgasmo desde hace mucho tiempo, pero no de manera oficial.
"Muchos de los problemas de los seres humanos, como el nerviosismo, algunas enfermedades y el estrés son causados por insatisfacción en relación a su sexualidad", afirmó el alcalde. El Día del Orgasmo es una oportunidad para que las personas discutan temas de sexualidad", subrayó.
Finalmente, el concejo municipal aprobó una ley declarando este día como una fiesta oficial. Santolia prometió sancionar la ley en las próximas horas por considerar la cuestión del orgasmo una preocupación muy importante y contemporánea, y para atraer turistas y la atención de los medios de comunicación al lugar.
"Tengo 32 años, soltero y soy una persona sin prejuicios. Además, se trata de un tema muy actual", dijo Santolia.
Las celebraciones del Día del Orgasmo incluyen una serie de discusiones por parte de sexólogos de diferentes partes del Brasil, así como la presentación de la obra de Eve Ensler, "Los monólogos de la vagina".
El antecesor de Santolia, José Ivaldo, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), no dio su respaldo a esta fiesta, creada a partir de un proyecto del ex concejal Arimateia Dantas, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) del presidente Luiz Inacio Lula da Silva.