null: nullpx
Noticias

Aplazan vista de desafuero de Pinochet

La Corte de Apelaciones resolvió aplazar la vista del desafuero de Augusto Pinochet solicitado por asesinato.
29 Dic 2004 – 12:00 AM EST
Comparte

El general Pinochet ya perdió su inmunidad ante esa corte por el mismo crimen el pasado 2 de diciembre, pero sólo a los efectos del juicio que tiene en sus manos el juez chileno Alejandro Solís.

La nueva petición de desafuero, que la Corte seguirá examinando la próxima semana, fue planteada por la jueza argentina María Servini de Cubría, en un proceso paralelo por el asesinato del general Prats, ex comandante en jefe del Ejército chileno, y su esposa, Sofía Cuthbert.

El abogado Ambrosio Rodríguez, miembro del equipo jurídico que defiende a Pinochet, sostuvo que este segundo desafuero por el mismo delito "es improcedente", porque existiendo una investigación en Chile "esta otra causa debe ser rechazada".

La jueza Servini de Cubría pidió el desafuero para interrogar en Chile a Pinochet y establecer su responsabilidad en la muerte del matrimonio Prats, cuando una bomba estalló bajo su automóvil el 30 de septiembre de 1974, un año después del golpe que instaló la dictadura de Pinochet (1973-1990).

Los autores del atentado fueron agentes de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta de Pinochet, según las investigaciones de la justicia argentina.

El único inculpado hasta ahora en ese país es el ex agente chileno Enrique Arancibia Clavel, que desde noviembre de 2000 cumple en Buenos Aires una condena a prisión perpetua.

Por otro lado, el abogado Oscar Aitken, albacea de los bienes del ex dictador chileno Augusto Pinochet, renunció a su cargo tras dos años de haber sido mandatado, informó el diario El Mercurio.

El administrador de la fortuna del general Pinochet, que según estimaciones judiciales podría superar los 15 millones de dólares, dejó su funciones hace dos semanas por el perjuicio profesional que le estaba acarreando esa tarea, de acuerdo con la versión.

La imposibilidad de disponer de los dineros, embargados por el juez Sergio Muñoz, que investiga en Chile las millonarias cuentas secretas de Pinochet en Estados Unidos, sería otra de las causas de la renuncia.

Muñoz incautó en septiembre pasado bienes por seis millones de dólares de Pinochet, para responder ante un posible fraude tributario, y amplió su investigación a las propiedades de la familia del ex dictador y su albacea.

"Está en una situación difícil, pues lo han tratado de inculpar a él también. Además, ya no podía cumplir con su función de albacea de administrar las platas", dijo Marco Antonio Pinochet, hijo menor del ex presidente de facto (1973-1990).

El abogado, que hasta ahora mantenía un bajo perfil, comenzó sus funciones de albacea en octubre de 2002, cuando Pinochet cerró las cuentas que mantenía en secreto en el Riggs Bank de Washington desde 1994.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina