null: nullpx
Logo image
Noticias

Alerta en Guatemala por volcán de Fuego

El volcán Fuego, Guatemala, comenzó a arrojar lava, columnas de ceniza y piedras volcánicas, por lo que se declaró alerta naranja.
27 Dic 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

El director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Hugo Hernández, dijo que "el volcán empezó a tener actividad desde las 05.00 horas local (11.00 GMT), con la emisión de columnas de ceniza que "alcanzan hasta los 2 mil metros desde el cráter".

El volcán de Fuego, ubicado entre los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla, tiene una altura de 1 mil 700 metros sobre el nivel del mar y está rodeado de decenas de aldeas.

Según Hernández, la "alerta anaranjada institucional" implica la movilización de personal hacia el sector "para vigilar el accionar del volcán y coordinar con las autoridades locales en caso sea necesario evacuar a los habitantes".

La alerta, precisó el funcionario, se mantendrá durante las próximas 72 horas, y también incluye la prohibición de vuelos aéreos en el perímetro del volcán, "ya que la ceniza puede impedir la visibilidad".

Aunque no se ha considerado necesario aún evacuar a los habitantes de los poblados cercanos al volcán, sí se ha pedido a éstos estar atentos a los llamados de las autoridades.

De incrementarse la acción volcánica, explicó Hernández, se procedería a declarar "alerta roja", la cual obligaría a la inmediata evacuación de los pobladores; de lo contrario se reduciría a "alerta amarilla", la cual implica sólo vigilancia.

Un informe del Instituto Nacional de Vulcanología señala que la erupción del de Fuego "también esta originando coladas de lava de aproximadamente 1 mil 300 metros de largo acompañadas de flujos piroclasticos que se desplazan a 2 mil metros".

Los flujos piroclasticos son piedras y cenizas volcánicas expulsadas por el cráter del volcán con una temperatura de más de 600 grados centígrados.

Por el momento, no se han registrado víctimas ni daños materiales.

El experto del Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología y Sismología, Gustavo Chigna, dijo que "nuestra recomendación es evacuar cuanto antes, debido a los flujos piroclásticos", unas nubes ardientes de gas y ceniza que queman lo que encuentran a su paso mientras descienden del cráter.

Si se deciden por evacuar las faldas del volcán, ubicado a 40 kilómetros al suroeste de la capital, hasta 27 mil 200 personas de 78 comunidades podrían ser trasladadas de sus hogares.

Chigna afirmó que el volcán ha lanzado una columna de lava y ceniza a una altura de 3 mil metros y se ha detectado que la nube de ceniza llega a unos 80 kilómetros de distancia hacia el sureste del cono.

Además hay dos ríos de lava de unos 2,2 kilómetros de largo que descienden hacia las faldas del volcán.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasAmérica Latina