con una reunión de tres días-carolina: te damos las graciasnosotras para informar a lacomunidad.los líderes de méxico, estadosunidos y canadá cuyas economíasaportan 28% del productointerno bruto global, está ennegociador acuerdo de librecomercio que reporta ambosaylen: todo esto en medio de uncomplejo geopolítico roma vamoscon eduardo que tiene másinformación, quisiera sabercuál es tu lectura de estaconferencia de prensa?>> un gusto estar en esteespacio, antes que nada diríaque hay dos noticias, una buenay varias malas, la noticiabuena es que sigue este diálogoy no se suspenden losacercamientos entre estos trespaíses, la noticia mala es quelas visiones entre estadosunidos y canadá son totalmentedistintas, el gobierno deméxico tiene una visiónnacionalista, estados unidos ycanadá tiene una visión globalestá, hay una visión localistacomo los otros países tienenuna visión internacionalista,el gobierno de méxico tiene unavisión de integración y es elcontinente americano, los otrosuna integración, estos doselementos es lo que acabo deplaticar que son los que nosexplican estas enormesdivergencias y coincido con micolega jorge ramos, más allá delos niños, la cara política yla fotografía, las diferenciasson muy grandes y me parece queen esta reunión no hay grandessoluciones, no hay grandesanuncios, me parece que aquíseguirán estos enormes flujosmigratorios y no habrá unareforma migratoria integral, enméxico no habrá una gestión,una administración másconfiable de su retraso y porlo que respecta a canadáseguirá haciendo énfasis enestas cuestiones emergentes conrelación a las energíasrenovables, si nos damos cuentade convergencia en estabúsqueda de la economía limpiapor parte de estados unidos ycanadá, esta visióndesafortunadamente no escompartida por méxico.carolina: interesante, eduardo,quisiera traer a colaciónjustamente en méxico de variaspersonas con el temamigratorio, pedían el derecho amigrar, protestando contra lasdeportaciones masivas, entreotras cosas, amlo dijo que lepidió a biden que le pidiera alcongreso que apoyara unareforma migratoria; contra esteprograma se piensa que estareunión pueda llevar un cambioen el tema migratorio o nosquedamos exactamente en elmismo lugar?>> excelente pregunta,carolina. lo que te diría escomo estábamos atrás, en estemomento como se encuentra elnuevo congreso en estadosunidos es más difícil que nuncalograr una reforma migratoriaintegral, acabamos de ver quelíder de la cámara derepresentantes y estasdificultades entre propiosrepublicanos y bueno, estodificulta el camino en tratarde lograr una reformamigratoria integral, lo quey dar un espacio a unapragmática mayúscula, esto enesta conferencia lo dijo,estados unidos está frente auna unidad de migratoria, quizáhistórica, la más grande delmundo, en un año estárecibiendo desde luego elpaís, sino es de para una