♪♪luis: esta noche la economía daseñales positivas y las señalesmuchos. hoy fue bueno para elíndice bursátil.la inflación bajó al 3.2 porciento.estaba en 3.8 por ciento enseptiembre. se trata deun paso más al camino deestabilidad de los precios.el descenso se debió a que lagasolina bajo de precio,pero no todo es color de rosaen el reporte.los alimentos y la energíamantienen una inflación del 4%.el aumento del costo de vidatiene un impactosignificativo en elcomportamiento de losconsumidores.la gente está reduciendo losgastos en todas las categoríascentrándose en lo esencial ybuscando formas de ahorrardinero.un artículo reciente titula "este no es un momento paragastar dinero".es hora de que las familiasentren en ahorrar.todo esto en plena vorágine dela actividad navideña donde laactividad económica se centraen el gasto.vamos a analizar la noticiadesde todos los ángulosposibles con nuestro equipo depanelistas.precisamente sobre el temaeconómico, ¿qué creen queexiste señal de inflación?¿estamos a la otra orilla de lasituación económica?bianca, buenas noches.bianca: esto es algo quedeberíamos celebrar, pero notodavía porque esto ha sucedidoen el pasado, el año pasado, enel 2021 también justo cuandobiden entraba a la casa blancaestaban celebrando que laeconomía iba en un buen rumbo .todo cambió durante el verano2021, que llegamos a un puntomuy altode la inflación, una cosa queno habíamos visto hace décadas.viendo cómo el costo de vidasigue alto y cómo muchas cosassiguen estando caras y laspersonas no pueden comprarcasas, se les hace difícilpedir dinero prestado, esoindica que la economía no estámejorando.contribuyen las políticas delos demócratas, las políticasde la administración de biden,el plan de rescate americanoque a complicado nuestrodéficit.la tasa de interés alta nosafecta nosotros del gobiernofederal, que eventualmente debereparar todo esto.luis: ¿cómo lo ves?¿puedes cantar victoria?>> no es cuestión de quesaldremos de felicidad ydigamos que se acabó todo.es cuestión de que siestábamos a un 9% de inflacióny ahora estamos en un 3.2%significa que estamos mejorando.esta es la economía en elmundo enteroque se ha recuperado más rápidonadie lo puede negar.se lo debemos a biden y a suadministración que han estadotrabajando duro para que el díade hoy estos sean los números.me parece mal que hayanpersonas que a pesar que somosel país número uno erecuperación hayan personas quedicen que no lo somos.si fuera donald trump quienbianca lo estaría celebrando.bianca: pero tú estarías encontra de los números.>> hay un problema en cantarvictoria.en el mes de junio fue loúltima vez que vimos reducciónde la inflación.durante el mes de agosto,septiembre y octubre tuvieronque evaluar números que noeran lo que esperaban.al final todo tiene su costo.la inflación ha disminuido,pero la inflación es la tasadel aumento de precios.seguimos en un aumento deprecios.si es de 3.2% sigue siendo porencima de la tasa de interés dela reserva federal. han tomadola estrategia de intentardisminuir la inflación, peroaumentando la tasa de interés.en los últimos 16 meses hanhabido 11 meses.esto tiene su costo.lejos de cantar victoria.¿cuándo haré cantaré victoria?cuando yo vea un aumento desalario ajustado por lainflación, cuando vea unainflación baja, pero una tasade interés favorable para losinversores y compradores depropiedades en estados unidos.cuando se siga manteniendodesempleo bajo y una fuerzalaboral fuerte.cuando tenga todos esoscriterios, me comprometo ael camino correcto.>> definitivamente, para llegara ese punto, quizás con lo quepintaba franklin, hay varioselementos que hay que tomar yese proceso políticamente yeconómicamente será doloroso decualquier lado que lo quieranver.desacelerar la economíarequiere hacer lo que lareserva federal está haciendopara llegar a ese puntoperfecto que se está pintando.también el tema de lo que eslos salarios. hay muchosuna reducción del crecimientode la economía el próximo añoque es posible que se vaya adar ya que la economía ha sidoresistente y el consumidorsigue gastando de una u otramanera.creo que políticamente esto nole beneficia a joe biden,pero si esto fuera negativo, lefaltarían demasiado.hemos visto cómo ha idocambiando.el año pasado los republicanosestaban enfocándose en el temade la economía.hablaban constantemente de laeconomía y hoy ha cambiado altema de la fronteray están viendo que la economíasigue demostrando queno solamente resiliente, sinoque se recuperado de la peorpandemia del mundo, de unaguerra, de lo que sucedió conel covid-19.la economía es fuerte.luis: es cierto que losrepublicanos están alegando eltema de la economía paracentrarse en otros temas porqueconsideran que esto no saliótan mal para el presidentebiden?>> no sé a quiénes se siguen enredes sociales, el congreso ylos republicanos todos los díasestán haciendo prioridades quetema de la economía,de cómo las personas sientendolor en sus bolsillos ytambién se enfocanen el tema migratorio porque lainmigración ilegal tambiéntiene un efecto en la economíanacional. todo tiene que ver,todo está intrínsicamenteinvolucrado. lo que describenen estos momentos que laspersonas están gastandoindependientemente dé porquetienen que pagar sus facturas.>> el consumismo está al tope.[hablan a la vez]>> al final, lo más inteligenteque pudiese hacer uneconomía porque hoy podemoshablar del producto internobruto, tasa de desempleo, perono hay nada más tangible comoel estado económico de un país.los estadounidenses, así noprendan el televisor, cuandovan a un restaurante, a unatienda o intentan invertir oestado económico del país y noestán felices.les van a decir que sonignorantes y que no entiendenlos números, pero no hay nadamás tangible que la economía.>> son dos realidades y el.unas son las personas y laotra realidad es la salud de laeconomía que nos dice que estábien. podemos solucionarlo yhacer lo que hicimos en el 2020.estoy seguro que todosestaríamos contentoscon un cheque de $2000 para lasnavidades, pero sabemos elimpacto de las políticas dedonald trump en la economía.>> mejor dicho, las políticasde joe biden.porque dejo a las personasindefinidamente recibiendocheques.luis: sobre el tema económico,vamos a continuar hablando.es el tema económico el quemás le importa a las familias.urzúa.gracias por acompañarnos.sergio: buenas noches.del reporte de inflación?sergio: más tranquilo que ayer.ayer había un riesgo de que eldato inflacionario podría estarpor arriba de lo esperado.este 0% viene a confirmar quela tendencia que habíamosobservado en septiembre, sees una noticia, dentro de lalínea conservadoramentepositiva.estados unidos todavía tiene