Tecate - Mexicali. Hacia el oeste, Tecate es la siguiente ciudad fronteriza desde Tijuana. Allí se levanta una barrera peatonal que se interrumpe abruptamente después de la zona urbana y se retoma en las zonas menos montañosas. En las zonas más planas y desérticas existe una pequeña barrera metálica, que impide el paso de autos.
Crédito: JIM WATSON/Getty Images
Crédito: JIM WATSON/Getty Images
New River, Calexico, California. La barda peatonal se interrumpe sobre el Río Nuevo, que atraviesa la línea fronteriza entre Calexico, California y Mexicali, Baja California. Es considerado uno de los ríos más contaminados del país, sin embargo muchos migrantes cruzan la frontera por sus aguas. Crédito: David McNew/Getty Images
Desierto de Sonora. Al oeste de Mexicali empieza la zona desértica, donde la frontera está dividida por la valla para vehículos. Cerca de Dunes en California y Yuma, Arizona, hay zonas donde el desierto se hace más arenoso y complicado, y no existe ninguna división en la frontera.
Crédito: David McNew/Getty Images
Crédito: David McNew/Getty Images
Nogales. A lo largo de Arizona la línea de la frontera se dirige hacia el sur a través del desierto. La siguiente ciudad es Nogales, que tiene una parte en México y la otra en EEUU. Allí la barrera cambia de la barda peatonal en el área urbana a la pequeña verja para vehículos en las zonas más remotas. Crédito: John Moore/Getty Images
Huachuca Mountains, Arizona. La línea de frontera continúa ahora hacia el este. Allí el desierto se interrumpe en la línea fronteriza por una cadena de montañas. La fotografía fue tomada en el parque Montezuma Pass, justo en la línea de la frontera donde no hay ninguna división. Crédito: John Moore/Getty Images
El Paso – Ciudad Juárez. La línea fronteriza cambia de Arizona a Nuevo México en Estados Unidos y de Sonora a Chihuahua en México. Es una zona semidesértica con varias millas sin ninguna barrera fronteriza, hasta llegar a El Paso – Ciudad Juárez, una gran zona urbana dividida por una barrera peatonal que se interrumpe abruptamente cerca de Fort Hancock, Texas. Es el comienzo de la frontera a través del Río Bravo (para los mexicanos) o Río Grande (para los estadounidenses). Crédito: John Moore/Getty Images
El Río Grande (o Río Bravo). Desde Ciudad Juárez hasta salida al mar en el Golfo de México, la línea divisoria la establece el Río Grande, o Río Bravo, que nace en Colorado, Estados Unidos. La fotografía es de una parte del río, sin barreras de ningún tipo, en Ojinaga, México. Crédito: YURI CORTEZ/Getty Images