Este blog termina aquí. Sigue toda la cobertura sobre la tragedia de los migrantes fallecidos en San Antonio, Texas, en Univision Noticias.
Dos choferes de camiones que fueron parte del eslabón criminal que transporta a indocumentados por la frontera se volvieron infames por las muertes de varios migrantes en años recientes.
El último ha sido Homero Zamorano, el conductor del camión de carga cuyo trayecto por el sur de Texas cobró la vida de al menos 53 indocumentados, la mayoría de origen mexicano.
Zamorano, de 45 años y con antecedentes penales, ha sido acusado por el Departamento de Justicia de un cargo de contrabando de extranjeros con resultado de muerte.
En 2017 fue detenido otro conductor, James Matthew Bradley, quien purga una condena a cadena perpetua por el fallecimiento de diez personas que transportó en la caja de su tráiler. La policía encontró agonizando a los indocumentados en la parte trasera de una tienda Walmart en San Antonio, Texas.
En esta nota damos detalles de estos y otros conductores que actuaron como coyotes y terminaron en la cárcel.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, calificó este miércoles como un "asesinato" la muerte de 53 inmigrantes, entre ellos 14 hondureños, tras estar expuestos a altas temperaturas y hacinados dentro de un camión localizado el lunes en San Antonio, Texas.
"El asesinato de compatriotas, hermanos mexicanos y centroamericanos en San Antonio, Texas, nos conmueve profundamente", señaló Castro en un mensaje en la red social de Twitter.
La mandataria hondureña indicó que ha instruido a la Secretaría de Relaciones Exteriores de su país para que "atienda y socorra a familiares (de los inmigrantes hondureños fallecidos), y que junto a EEUU se investigue y se haga justicia, "para que estos hechos no se repitan", reportó Efe.
Las autoridades federales anunciaron este miércoles que habían presentado cargos contra cuatro hombres en relación con la muerte de 53 migrantes, que fallecieron en el interior de un tráiler que fue hallado el pasado lunes en San Antonio, Texas.
Homero Zamorano, de 45 años, originario de Brownsville y residente en Pasadena, Texas, señalado como el conductor del vehículo, fue arrestado el miércoles, de acuerdo con un comunicado difundido por el Departamento de Justicia la noche del miércoles. Los demás acusados son Christian Martínez, de 28 años, Juan Claudio D’Luna Méndez, de 23 años y Juan Francisco D’Luna Bilbao, de 48 años.
Zamorano y Martínez son ciudadanos estadounidenses mientras que los D’Luna son mexicanos. Martínez fue arrestado después de que las autoridades realizaran una búsqueda en el celular de Zamorano y descubrieran que los hombres habían estado en contacto, según el reporte del Texas Tribune. Los dos hombres enfrentan cargos por tráfico de personas que podrían implicar la pena de muerte sin son declarados culpables.
Los dos ciudadanos mexicanos fueron detenidos cuando intentaban huir de una casa de San Antonio vinculada a la propiedad del tráiler y tenían armas en su poder.
Mira aquí más sobre los detenidos:
“Mamá, ya estamos saliendo”. Ese fue el último mensaje de voz que Wilmer Tulul, un niño guatemalteco de 13 años, mandó a su madre en Quiché –su idioma natal– hasta su aldea, en las montañas del oeste de Guatemala, antes de subir a un camión en el sur de Texas. Horas después, sería hallado muerto junto con los más de 50 migrantes que fueron encontrados en el interior de un tráiler en San Antonio, Texas.
El niño salió el 14 de junio de la comunidad de Tzucubal junto con su primo Pascual Melvin Guachiac, también de 13 años, para intentar llegar a Houston con familiares y tratar de iniciar una nueva vida y poder ayudar a sus padres. Pero su viaje se truncó en San Antonio: ambos fallecieron junto con otros migrantes, arremolinados en la caja del tráiler y bajo un calor sofocante.
Los primos tenía como destino final Houston donde familiares los esperaban y quienes habían arreglado el pago y contratación de un "coyote" (traficante de personas).
El padre de Wilmer, Manuel de Jesús Tulul, un hombre de 40 años no podía dejar de llorar el miércoles. No sabían cómo se irían a Houston y nunca imaginó que Wilmer fuera a meterse en la caja de un camión, donde acabaría muerto. Tulul dijo que consiguieron un "coyote" que cobraba alrededor de 6,000 dólares, de los que ya habían pagado casi la mitad. Ahora, solo quiere que alguien les ayude a repatriar a su hijo.
*Con información de AP.
La hondureña Margie Tamara Paz Grajera, de 24 años, decidió emigrar a Estados Unidos para reunir el dinero necesario para una cirugía para su madre, enferma de cáncer.
Su madre, Gloria Paz, dijo al periódico La Prensa que su hija había decidido hacer el viaje para poder pagar la operación. “Yo no estoy bien de salud, y por eso ella hizo ese viaje, porque siempre que venía me decía: ‘Yo tengo que trabajar para hacerte tu operación’”.
De acuerdo con el reporte, el procedimiento médico tiene un costo de 200,000 lempiras, unos 8,000 dólares. La joven trabajaba en un call-center y el salario que ahí ganaba no era suficiente para pagar esa cantidad.
“Yo no quería que se fuera, yo prefería que trabajara donde estaba en el call-center, pero se retiró y dijo: ‘No, yo voy a tener que buscar un buen trabajo para pagar tu operación”, relató la madre. Paz Grajera emprendió el viaje, pero murió en el camino.
Rubén Minutti, cónsul general de México en San Antonio, Texas, dijo que los 27 mexicanos que murieron en el tráiler hallado el lunes, así como los 2 que están hospitalizados, son de ocho estados mexicanos.
Minutti dijo que los migrantes son originarios de Guanajuato, Veracruz, Morelos, Oaxaca, Estado de México, Zacatecas, Querétaro y Ciudad de México. El cónsul informó en una conferencia de prensa que su oficina ha atendido cerca de 100 llamadas de familiares que investigan el paradero de sus seres queridos.
Los primos Javier Flores López y José Luis Vásquez Guzmán estaban entre los inmigrantes que viajaban en el camión hallado en San Antonio el pasado lunes. Flores y Vásquez se dirigían a Ohio, donde esperaban conseguir trabajo en construcción. Vásquez Guzmán es uno de los sobrevivientes, de acuerdo con sus familiares, mientras que Flores López permanece desaparecido.
Los hombres se despidieron hace dos semanas de su familia en Cerro Verde, en Oaxaca, en el sur de México. Flores López había viajado de Ohio para visitar a su esposa y tres hijos, y su primo decidió unírsele, de acuerdo con sus familiares.
Cerro Verde es una pequeña comunidad de 60 habitantes, donde muchos sobreviven con 30 pesos mexicanos al día, menos de $2. “La verdad es que la gente se va por necesidad”, dijo a la agencia AP Felícitas García, quien tiene una tienda en el pueblo cercano de San Miguel Huautla. “La vida es dura aquí. La gente sobrevive con sus cosechas de maíz, frijoles y trigo. A veces la tierra da y a veces no, cuando las lluvias llegan tarde. La gente vive al día”.
*Con información de AP.
Juan Wilmer Tulul Tepaz, de 14 años, y Pascual Melvin Guachiac Sipac, de 13, están entre los fallecidos en el tráiler que fue encontrado el lunes 27 de junio de 2022 en San Antonio, Texas.
Familiares de los menores confirmaron la triste noticia a Univision Noticias, y dijeron que el consulado guatemalteco les había informado de su fallecimiento. Juan nació el 29 de julio de 2007 y Pascual el 30 de abril de 2009.
Continúa leyendo aquí.
Dos hermanos hondureños y la novia de uno de ellos están entre los 53 fallecidos en el tráiler que fue hallado el lunes en San Antonio.
Alejandro Miguel Andino Caballero, de 23 años, su novia, Margie Tamara Paz Grajera, de 24 y su hermano Fernando José Redondo Caballero, de 18, salieron de Honduras el pasado 4 de junio, de acuerdo con el periódico hondureño La Prensa. Los tres están entre los fallecidos en la tragedia.
“Eran lo mejor que yo tenía, eran unos muchachos amorosos, obedientes, con metas y trabajadores. Les di mi bendición y les dije: ‘triunfen’”, dijo la madre de los jóvenes, Karen Caballero, quien añadió que habló por última vez con sus hijos el pasado sábado.
“Fernando era el que más soñaba con irse, y fue el que motivó a su hermano, ellos eran muy unidos”, dijo Caballero. “A mi nuera la quiero como una hija y se lo dije al despedirnos. Cuando me tocó despedirme los abracé fuerte a los dos y me dijeron: ‘cuidate, viejita, recordá te que amamos’”.
La guatemalteca Yenifer Yulisa Cardona Tomás se encuentra hospitalizada y es una de las sobrevivientes de la tragedia que se cobró la vida de al menos 53 inmigrantes en un tráiler que fue hallado este lunes en San Antonio.
Rony Cardona, tío de la joven, confirmó a Univision Noticias que su sobrina, de 20 años, es una de las personas que están hospitalizadas. Yenifer Yulisa había salido de Guatemala con rumbo a Estados Unidos a finales de mayo.
Continúa leyendo aquí.