null: nullpx
Logo image
Cargando Video...

Estudios revelan que familias en Estados Unidos están llegando con lo justo a final de mes: ¿a qué se atribuye?

Julio Cañas, asesor financiero, asegura que la mayoría de las familias ha visto mermados sus ingresos principalmente por el factor inflación, algo que coincide con una época postpandemia que también trajo problemas a la economía en general. Por eso mismo, recomienda ser estratégicos a la hora de gastar aprovechando ofertas y, en lo posible, tratar de evitar las deudas grandes con créditos o tarjetas. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 2 Feb 2023 – 08:00 PM EST | Actualizado 2 Feb 2023 – 08:40 PM EST
Comparte

nicaraguenses, haitianos ycubanos cayeron un 97%.carolina: muchísimas gracias,claudia.en otras noticias, cada vez máshay estadounidenses queaseguran vivir al día con susgastos, este creciente grupo,muchos estaban antes entre losde más ingresos.carolina: los estudios dicenque alrededor de 166 millonesde personas vivían de cheque acheque a finales de 2022, paraanalizar esta situación, hemosinvitado a julio cañas, asesorfinanciero.julio, muy buenas noches.¿cuáles son los factores quemás contribuyen a esta cifratan ocupante para la familia deeste país?julio: bueno, una noticiapreocupante donde la mayoría devisto sus ingresos mermados oreducidos, principalmente porel factor inflación, recordemosque venimos de una época pospandemia donde se vioquebrantada la estabilidadeconómica del país, muchaspersonas perdieron sus trabajoshubo problemas en la cadena desuministros, entre otrosproblemas geopolíticos,incrementaron el nivel de losprecios. recordemos que el añopasado llegamos a tenerinflaciones cercanas al 10%,por cierto, ha idoretrocediendo. la cifra quetenemos de diciembre que lainflación analizada es de13.5%, esto deriva delincremento del costo de vida anivel nacional.carolina: por otra parte, seespera que la reserva federalnuevamente aumente las tasasde interés, ¿cómo podríaafectar a las familias del país?julio: es sabido que en estadosunidos todos vivimos en unaeconomía de consumo, razón porla cual siempre recurrimos alas tarjetas de crédito parafinanciar las compras, en unentorno donde el salario no nosalcanza y justamente utilizandola tarjeta para comprar cosastan básicas, como el mercado,el incremento de la tasa va asubir de alguna manera el niveldel costo del endeudamiento yentre esos, el costo delfinanciamiento de la tarjeta decrédito se ve afectado. segúnreportes, el promedio enfinanciamiento está alrededordel 19% y en la medida que sesiga incrementando las tasas seva encareciendo un poco más,esto implica que si seguimoscon el financiamiento víatarjeta, vamos a terminarpagando mucho más dinero enintereses.carolina: es difícil porquetoda esta economía afecta a lasempresas y las empresasrecortan en vez de contratar,¿qué podemos hacer las personaspara poder ahorrar algo dedinero y tener este fondo deemergencia?julio: es una excelentepregunta, ahorita más que nuncaes cuando hay que serestratégicos, además, con estosaires de recesión que se estánvaticinando para los próximosmeses, aunque es buenocaracterizar que los estadosunidos se ha preparado mejor sieso se llega a dar a nivelmundial, hay que serestratégicos con elpresupuesto, es el momento deentender con precisión cómoestamos utilizando el dineropara ser un consumidorinteligente, lasrecomendaciones son aprovecharofertas en supermercados,tiendas, promociones, 2x1, oinclusive, yo siempre propongohacer alianzas con vecinos yfamiliares para poder comprarpor volumen en las grandescadenas de tiendas queconocemos y que tienen un

Cargando Playlist...