null: nullpx
Logo image
Luz del Mundo

Abogados de Naasón Joaquín García dicen que la fiscalía fabricó evidencia y exigen que lo liberen

En uno de los documentos judiciales más extensos que se han presentado en el caso de Naasón Joaquín García, sus defensores legales describen varios supuestos ejemplos de cómo los fiscales tergiversaron los diálogos de las denunciantes para inculpar a su cliente.
Publicado 21 Mar 2022 – 08:05 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2022 – 09:49 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

A través de una moción de 211 páginas interpuesta en la Corte Superior de Los Ángeles, los abogados del líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, denunciaron que la Fiscalía de California manipuló las conversaciones escritas de tres jóvenes denunciantes para acusarlo injustamente de abuso sexual de menores, pornografía infantil y otros delitos graves.

Dicho documento solicita que el proceso penal de su cliente sea desechado mientras se acerca la fecha que se fijó para que inicie la selección del jurado que determinaría si el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ es inocente, culpable o, dado el caso, no se alcanza un veredicto en las deliberaciones.

La defensa legal del pastor dijo en otra moción que podrían condenarlo a pasar el resto de su vida en una cárcel californiana si confirman su responsabilidad en los 19 cargos que pesan en su contra. El juicio está programado para el 9 de mayo.

En una breve declaración enviada a Univision Noticias, la Fiscalía de California señaló: “El caso continúa y nosotros responderemos en la corte”.

“Estamos sorprendidos por los hechos señalados en la reciente moción del abogado de defensa Alan Jackson, presentada el pasado martes 15 de marzo, donde se afirma que la Fiscalía de California fabricó pruebas incriminatorias, creó informes basados en pruebas falsas, borró y ocultó evidencia exculpatoria… Su finalidad ha sido retener injustamente al Apóstol”, dijo la iglesia en un comunicado.


“Con base en la moción presentada es claro que sus derechos constitucionales han sido injustamente violentados. Por tanto, todos los cargos contra el Apóstol deben ser desestimados y en consecuencia proceder a su inmediata liberación”, concluye.

Los argumentos de los abogados de Joaquín García, quien se encuentra detenido en una cárcel del centro de Los Ángeles desde su arresto en el aeropuerto de esta ciudad en junio de 2019, es que los fiscales ocultaron deliberadamente varias conversaciones “exculpatorias” que sostuvieron tres fieles que eran menores cuando supuestamente fueron agredidas sexualmente por el ministro mexicano. Las autoridades las identifican como ‘Jane Doe’ 1, 2 y 3.

Los diálogos de las Jane Does

Según la moción, el agente Joseph Cedusky, quien revisó y seleccionó más de 70,000 mensajes de texto, que se redujeron a 2,221 comunicaciones a su parecer relevantes, omiten que ellas eran libres de realizar otras actividades, usaban las redes sociales, sostenían relaciones sexuales con sus novios, negaron haber sido agredidas por Joaquín García y no estaban seguras de si en verdad era el “elegido de Dios”.

El documento cita, por ejemplo, que el agente Cedusky editó una porción de una conversación sobre sexo oral del 29 de marzo de 2018. Hablaron sobre encuentros íntimos con sus novios, pero el oficial indicó incorrectamente que se referían al líder de La Luz del Mundo, afirman los abogados.

En otra charla en febrero de 2018, señala la moción, las denunciantes discutieron que una de ellas y no Alondra Ocampo, la coacusada que se declaró culpable y podría testificar en el juicio, era quien presionaba para que se tomaran fotografías sin ropa.

“Tú eres quien se enojará con nosotras por no mandar las fotos”, dice la conversación, de acuerdo con los abogados. “Pero yo me enojaré porque Alondra me presiona a mí”, continúa el diálogo.

La acusación alega que Ocampo reclutó a las víctimas del ‘Apóstol’ en el templo del Este de Los Ángeles para formar un grupo “especial” que lo atendía cuando visitaba la ciudad. Les enseñaba cómo realizar bailes eróticos, posar desnudas y realizar actos sexuales mientras las filmaba y fotografiaba. Algunas de esas imágenes fueron decomisadas del iPhone y iPad de Joaquín García, afirman los fiscales.

Sobre ese material visual no se refieren en su moción los defensores legales del pastor.

“Estuve a punto de tener sexo con él”

A decir de los abogados del ‘Apóstol’, una de las pruebas a su favor más importantes serían los mensajes que ‘Jane Doe 2’ escribió en su teléfono celular el 19 de febrero de 2018 negando haber tenido relaciones con el ministro. “(Alondra) me lo pidió dos veces. Yo siempre dije que no”, escribió.

Dos meses después, las tres denunciantes hablaron sobre el uso de preservativos. “Me pregunto si el ‘Siervo de Dios’ los usa”, mencionó ‘Jane Doe 3’. A lo que ‘Jane Doe 2’ respondió: “No, no lo usa. Yo estuve a punto de tener sexo con él”.

La moción no aclara en qué circunstancias esta adolescente "estuvo a punto" de haber sido abusada sexualmente por su líder espiritual, quien entonces tenía 48 años, ni cuestiona las acciones del ministro.

Así lo interpretaron los abogados: “De nuevo, el único posible significado de la frase ‘yo estuve a punto de tener sexo con él’ es que Jane Doe 2 no tuvo de hecho sexo con el señor García. Y este intercambio ocurrió en abril de 2018, un mes después de finalizar el período durante el que los fiscales alegan que García coaccionó a Jane Doe 2 para tener sexo”.

“En suma, a través de años de conversaciones y miles de mensajes de textos intercambiados, Jane Doe 2 nunca menciona que sostuvo un intercambio sexual con el señor García, ya sea consensualmente o no”.

En otra ocasión, el agente Cedusky supuestamente modificó una charla en la que ‘Jane Doe 1’ dice “ya no soy una niña” y el “Siervo de Dios me lo quitó”. Pero eliminó 114 mensajes en los que se habría entendido que le estaban aconsejando qué decirle a su madre para que le permitiera tener novio. La plática incluyó un emoji de risa, aseguran los abogados.

En una audiencia que se realizó el pasado 15 de noviembre, la fiscal Diane Callaghan dijo que los mensajes en los celulares de las denunciantes fueron sacados de contexto por el abogado Alan Jackson. También afirmó que jamás han hecho promesas de ofrecer un estatus migratorio a las víctimas y sus familias. Y que les han ayudado económicamente por parte de la unidad de servicios a víctimas de la Fiscalía “para apoyar el bienestar y mantenerlas en circunstancias seguras a lo largo de este caso”.

500,000 mensajes de texto

No es la primera vez que el bufete legal que contrató Joaquín García utiliza las conversaciones de las denunciantes para tratar de desechar el caso.

Hace unos meses, en otra moción, los abogados defensores mencionan una charla escrita en la que hablaron de “colaborar sobre crear una narrativa declarando que ‘Jane Doe 2’ había sido violada. El propósito de esta colaboración era persuadir al novio de ‘Jane Doe 2’ para que volviera con él después de terminar la relación”, señala la moción, cuya copia obtuvo Univision Noticias.

“¿Tú crees que funcionará?”, preguntó ‘Jane Doe 2’. “Busca en Google algunas palabras para que las uses”, le sugirió ‘Jane Doe 3’ y ella misma hizo una búsqueda de la palabra “violación” en dicha página de internet. Luego intercambiaron “borradores” de los mensajes de texto que le enviarían al joven, pero este no le creyó y dijo que su exnovia era “una mentirosa”, detalla el documento judicial.

Para los abogados de Naasón Joaquín, esa conversación es la primera en la que ‘Jane Doe 2’ habla sobre una violación, entre “miles de comunicaciones” que ella sostuvo con otras denunciantes.

Hasta el 5 de noviembre de 2021, los abogados del ‘Apóstol de Jesucristo’ señalaban que entre un alud de 500,000 mensajes de texto, 26,000 correos electrónicos, 630,000 fotos y videos, 6,500 registros de llamadas telefónicas y 7,200 búsquedas de internet en siete celulares no habían encontrado un solo rastro de que fueron víctimas de tráfico sexual y coacción por la vía espiritual.

“De hecho, los dispositivos revelan que las denunciantes vivieron sus vidas, participando en todas las actividades regulares en el trabajo, escuela, romance, etcétera. No hay ni un indicio de una especie de ‘coerción espiritual’ que la fiscalía ha afirmado ante el tribunal”, indicaron los litigantes.

En la moción más reciente, los abogados afirman que las tres ‘Jane Does’ no le tenían miedo a Ocampo, se burlaban de los dirigentes de La Luz del Mundo y dudaban del poder divino de Naasón Joaquín.

Este fue uno de sus diálogos:

Jane Doe 1: ¿Qué piensas sobre Dios?
Jane Doe 3: No lo sé. Siento que existe un Dios.
Jane Doe 2: Yo no creo que haya un Dios.
Jane Doe 3: Y si existe, entonces dejen que me juzgue y si iré al infierno, iré al infierno.
Jane Doe 1: La mayoría del tiempo a mí tampoco me importa.
Jane Doe 3: Pero yo no siento que tengo que seguir las reglas de la iglesia y del Siervo de Dios.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés