Pasó años como una esclava en un sótano y sin comida. Escapó a la libertad rompiendo una pared de yeso
Una joven nacida en China presentó una demanda contra sus padres adoptivos en Estados Unidos alegando que durante años fue sometida a abusos, vejaciones, abandono y esclavitud, de los cuales solo pudo librarse escapando de la casa.
Olivia Atkocaitis, que ahora tiene 19 años, también emprendió acciones legales contra la policía de New Hampshire, el sistema de protección de menores del estado, la agencia de adopción y el distrito escolar local por ignorar su caso en el seno de una familia supuestamente abusadora a pesar de múltiples señales de alarma.
La demanda de 70 páginas presentada recientemente ante la Corte Superior de Merrimack recoge crudos testimonios de Olivia, quien escapó en 2018, a los 15 años, y fue puesta bajo custodia estatal.
La demandante afirma que sus padres adoptivos, Thomas y Denise Atkocaitis, la mantenían encerrada en un sótano de ocho pies cuadrados (2 por 2 metros) en una casa de cuatro dormitorios que ella describe como una "prisión subterránea", donde tenía que usar un cubo como retrete y solo se le permitía salir para dar masajes a su madre adoptiva y hacer otras tareas en la casa.
La demanda también alega que a veces fue esposada y golpeada y fue objeto de "epítetos raciales degradantes". Solo iba a la escuela un día a la semana, a diferencia de los tres hijos biológicos de los padres, agrega la demanda.
"En mi opinión, el Estado permitió que la esclavitud existiera en su jurisdicción, y el Estado no hizo nada al respecto", dijo Michael Lewis, representante de Atkocaitis, citado en un reporte del diario local New Hampshire Union Leader.
Cómo huyó de su casa, tras varios intentos
Según la demanda, Olivia intentó escapar varias veces de su casa, pero la policía de New Boston la encontraba y la regresaba a sus padres adoptivos.
"Cuando Olivia intentó escapar, como hizo repetidamente de niña, la policía local la persiguió, la reprendió por escapar y la devolvió a la servidumbre. Durante su último intento de fuga, la policía utilizó perros para rastrearla", dice la demanda.
Presuntamente, la policía denunció varias veces a sus padres ante la agencia encargada de investigar maltrato y negligencia infantil, la DCYF, pero nunca se tomaron medidas.
En 2011, uno de los hijos biológicos de los Atkocaitis contó a un consejero escolar que la mujer había sido azotada, dejada sin comida y empujada por las escaleras, agrega la demanda.
Siete años más tarde, ella rompió los paneles de yeso del sótano para escapar de su habitación. Declaró en ese entonces a la policía que había estado castigada durante varios meses porque "no limpiaba las patas del perro".
La policía visitó la vivienda y encontró efectivamente la habitación del sótano donde había un colchón individual y una puerta con una alarma que se activaba al abrirla. Cuando volvieron a visitarla, la habitación había sido desmantelada, indica un reporte de la radio pública del estado de New Hampshire, NHPR.
La policía entonces detuvo a Thomas y Denise Atkocaitis, y Olivia fue puesta bajo custodia estatal.
Ambos fueron acusados de "confinar a una menor de 18 años con el propósito de aterrorizarla", así como exponerla "al riesgo de lesiones corporales graves" y "violar deliberadamente un deber de cuidado, protección o apoyo debido a dicha menor".
De acuerdo con los registros judiciales citados, la madre adoptiva no cumplió pena de cárcel, mientras que el padre cumplió seis meses.
Demasiadas pruebas de abuso infantil, dice su abogado
En la demanda, el abogado de la demandante sostiene que "Olivia solo puede presentar esta acción civil porque cavó su camino a través de las paredes de una prisión en el sótano, y luego corrió por su vida, hacia la libertad, después de sufrir años de encarcelamiento y servidumbre forzada dentro de un hogar en el que los acusados la colocaron, y al que los acusados la devolvieron, repetidamente".
"Cualquiera que sea la opinión que se tenga sobre el papel del gobierno y la comunidad en nuestras vidas, cuando se trata de niños, hay demasiadas pruebas de abuso infantil como para creer que podemos protegerlos con una actitud del tipo 'no te metas en mis asuntos'", subrayó Lewis, citado por la NHPR.
Michael Courtney, abogado de la ciudad de New Boston, rechaza que el gobierno local haya ignorado el caso. Afirma que tras una investigación del ayuntamiento fue posible "retirar a la demandante del hogar y de las condiciones a las que la sometieron sus padres adoptivos".
Las otras agencias nombrada en la demanda aún no han fijado su posición. Tampoco han respondido Thomas y Denise Atkocaitis.
Mira también: