borja voces.yarel: muy buenas tardes,saludos a todos, gracias atodos en casa por la sintoía.borja: vamos a comenzar,17.300.000 se convierte enuna buena noticia para ás de10.000 inmigrantes retenidosen un centro de detencón enel estado de washington.yarel: un juez determió quedebeán recibir estaconversacón en ólares trasser considerados íctimas derobo salarial. andrea lónnos cuenta los detalles deesta decisón.andrea: se trata de unaárcel migratoria ubicada enwashington por una empresaprivada.seún un panel de expertosesta empresa vioó duranteás de 15años la ley desalario ínimo de washington.por el contrario, losmigrantes de ese centroreciían un ólar al ía. oalgunos, comida chatarra acambio de cocinar, limpiarsanitarios y otras tareas.la fiscaía de washingtonpresenó esta demandaalegando que se beneficó deviolaciones del salarioínimo y obtuvo una gananciade 57 millones de ólares.la empresa no respondó losmensajes de univisionmientras que un vocero deice dijo que no hablaánsobre el resultado de unlitigio en curso.los abogados querepresentaron a losinmigrantes dijeron quebuscaán a cada uno de ellospara entregarles sucompensacón incluso si seencuentran fuera del pís.en promedio les otorgaán1700 dolores pero algunosrecibián hasta 30.000ólares.borja: me parece unatodo para velar por losderechos de los inmigrantes.si estaban mal pagados, meparece estupendo que losbusquen en sus sitios deorigen para darles el dineroque se han ganado a base deesfuerzo y dedicacón.andrea: sienta un precedente.borja: muchas gracias por tu