null: nullpx
Cargando Video...

“No podemos permitir que la violencia se vuelva una tradición”: unas 16 mujeres son asesinadas al día en México

Mujeres caracterizadas como catrinas marcharon durante la celebración del Día de los Muertos en la Ciudad de México para exigir justicia por los miles de feminicidios que se registran en el país. La activista Angie Contreras, de la plataforma colectiva ‘Mujeres vivas, mujeres libres’, explica qué se puede hacer para que la violencia machista no siga cobrando vidas y marcando historias. Más noticias aquí.
2 Nov 2021 – 12:47 PM EDT
Comparte

comprometen a detener yrevertir la deforestacón ydegradacón de la tierra parael 2030.borja: el cambio cliático esun tema muy importante, peroeste tambén es una lacra quetuvimos en estos ías.cada ía en éxico ás de 10mujeres son asesinadas porviolencia machista. por esomujeres caracterizadas comokatrinas marcharon contra losfeminicidios por el ía delos muertos precisamente paraeso, para exigir justicia porlas mujeres asesinadas en elpís.yarel: nos conectamos con laactivista angie contreras, de"mujeres vivas como mujereslibres". qé gusto saludarte,gracias por estar el ía dehoy con nosotros. este datoes alarmante.66 de 100 mujeres mexicanasson o seán íctimas deviolencia de énero. ¿ómo sepuede luchar contra esto?angie: muchas gracias por elespacio. en lo que va delaño, 762 mujeres han sidoasesinados de forma violenta,un total de 16 asesinatos alía en éxico. sin contartodos estos casos donde no sedenuncia o donde ni siquierase habla. es una cifraalarmante porque entonceshablando del ía de muertos,nos recuerda que la violenciamachista no puede ser unatradicón. tenemos quehablarla. tenemos quenombrarla a las familias quehan sido asesinadas por raónde ser mujeres y que hoy enel ía de muertos lasrecordamos, las nombramosporque no son una ás, sonhistorias, madres, hermanas ytenemos que recordarlas.sobre todo tenemos queutilizar esta fecha pararecordar que no podemospermitir que la violencia sevuelva una tradicón.borja: estamos viendo unaltar que han creado, cuandohablamos de las mujeres, megustaía que ú nos pudierasexplicar ómo podemos ayudarpara quitar esta lacra quetenemos como sociedad.angie: qé pregunta tanimportante. lo primero eshablar. tenemos que hablar dela educacón, para mujeres,para hombres, para toda lacomunidad de ómo podemostener una vida sin ninúntipo de violencia, sinreproducirla. tambén tenemosque exigir al estado de quetenga estas garanías.primero de creerles a lasíctimas. cuando una mujer vaa denunciar, implementeacciones inmediatas de ayudara las mujeres. tambéntenemos varios casos queustedes pueden ver aqí en laofrenda de mujeres quedenunciaron que no se lesescucó y que fueron íctimasde feminicidio. como sociedadtenemos que acompañarlas,creerles, no dejarlas solas yexigir. creo que hablar de laviolencia, lo tenemos quehacer de forma colaborativa ypor eso, es colaborativa. hayvarias personas aqí queesán pasando esán viendolas prendas, han dejadoveladoras, flores, fotos yhan mandado ás de 150nombres a nuestrasplataformas para nombrar atodas las íctimas queborja: sin duda es una cosade todos.te agradecemos por haberestado con nosotros y sobretodo algo muy importante, laeducacón que es fundamental.