null: nullpx
Cargando Video...

Contagios y muertes por coronavirus entre niños han subido más rápido en comparación con los adultos

Desde el pasado 21 de mayo los casos de niños aumentaron en un 720%, y las muertes en más de un 200%. Ver más de esta noticia.
1 Sep 2020 – 12:56 PM EDT
Comparte

segura y altamente efectiva.algo extremadamente necesario.carolina: preocupacón ante elaumento de coronavirus enmenores de edad.la academia americana depediatía muestra que los casosy las muertes han subido ásápido en comparacón con losadultos.desde el 21 de mayo los casosde niños aumentaron 720%.y las muertes ás de 200%.¿por qé para hablar del temanos conectamos ía skype con eldoctor portavoz de la cadenaamericana de pediatía.doctor, bienvenido a la edicóndigital.céntenos qé es lo ásalarmante de todo esto.lo que estamos viendo ennuestras comunidades, nuestracomunidad hispana y laafroamericana, es que somosparte de aquella sociedad queesá haciendo serviciosesenciales.lo que nosotros estamoshaciendo, lo que nosotros comopadres estamos trayendo cosas ala casa.la otra cosa que esá pasandointeresante es que los datosque teíamos donde víamos quelos niños no eran afectados, ono teían tantas complicacionesera cuando los niños estaban enla casa haciendodistanciamiento social.en estos momentos dondeempieza la reactivacón de laeconoía, llegan las escuelasempezamos a ver que tuvieronmucho ás contagio, por lo cualesán habiendo muchos áscontagios y hay que esperarahora lo que esá pasando enuniversidades y ciertasescuelas donde los casos esánsubiendo.carolina: justamente eso.la academia de pediatíaestaba a favor de unareapertura de las escuelas.ahora estamos viendo lasestaísticas. ¿cambia esto enalgo la opinón?doctor: es muy importante tomaren cuenta que lo que queremostodos, yo soy padre y pediatra,es tener seguridad paranuestros hijos y mucha salud.porque tambén incluye lasescuelas, los maestros, laparte local.es muy importante tomar encuenta los datos y las cosasmateriales que pueden haber.una apertura de escuelas esdiferente a la de nueva york,losángeles o miami tenemos quehacer el esfuerzo de juntarnos,en lugar de separarnos, crearconversaciones positivas conuna cosa en coún que todosqueremos la salud y elbienestar de nuestros hijos.hay que esperar un poquito yrecordar que hay tres cosasesenciales: distanciamientosocial, utilizar nuestrasmascarillas o cubrebocas y ellavado de manos con agua yjaón.entre ás alejados estemos deeso ás nos acercamos alcoronavirus.carolina: ¿ahora viene unadoble amenaza?por una parte el coronavirus, ypor otra parte el flu. ¿qémensaje le manda a los padresde familia?doctor: hoy en ía hay querecordar que hemos estadotratando de buscar una vacunacontra el coronavirus.y la influenza que se nos va aacercar que viene en un par desemanas, va a empezar a atacara nuestra comunidad.es importante tratar de teneresa vacuna porque al momentoque nosotros nos da influenza,la influenza hace que nuestrainmunidad baje y nos pone enriesgo para que el coronavirusnos pueda enfermar mucho ás ytener muchas ás complicaciones.la manera de tener un poco ásde proteccón para lascomplicaciones de la influenzaes teniendo esa vacuna.se puede poner desde los 6hasta los 120 años.de esta manera cubrimos a todala comunidad y protegemos a lagente que no se puede vacunar.carolina: doctor, seguimoshablando de este tema.los niños afroamericanos, yniñas hispanos son áspropensos a que se contagien decoronavirus. ¿por qé?doctor: desgraciadamente estoes algo que se ha consideradopor écadas.al momento que tenemosproblemas de la salud, dondelas escuelas, los materiales ycosas que nuestras comunidadesesá faltando, y han faltadopor écadas, al momento que lospadres tienen que salir atrabajar y usar el transporte,estamos exponéndonos esotambén recae en nuestrasociedad, en nuestros hijos.desproporcionadamente lacomunidad de color y lanuestra, la hispana, realmentehan sido mucho ás afectados. yesto es la parte de arriba.es sumamente importante en