null: nullpx
Cargando Video...

Apenas el 1.3% de los inmigrantes detenidos por ICE han tomado la prueba del coronavirus

ICE reporta 287 casos de covid-19 en cinco estados, pero el bajo porcentaje en el número de pruebas hace temer que las cifras de contagio sean mucho mayores.
27 Abr 2020 – 02:49 PM EDT
Comparte

borja: seguimos con ásnoticias en tu "edicóndigital". pese al crecienteúmero de casos de coronavirusque se han reportado en loscentros de detencón de ice elservicio de inmigracón informaque ólo al 1,3% de losinmigrantes bajo su custodiales han hecho la prueba delcoronavirus, lo que presagiauna auéntica tragedia a granescala ya advertida porpoíticos, religiosos, abogadosy organizaciones defensoras.ice le dijo a univisónnoticias que hasta el 21 deabril haía hecho 425 pruebas alos detenidos, y al 11 de abrilhaía 32.309 internos en suscentros a nivel nacional. sinduda 1,3%, realmente muypreocupante.carolina: justamente parahablar de este tema nosconectamos con nuestro editorprincipal de inmigracón jorgecancino. bienvenido a la"edicón digital".jorge: gracias por lainvitacón, buenas tardes.carolina: ¿por qé la falta deacceso a las pruebas con lacomunidad que esá en un centrode detencón?jorge: de alguna manera estorefleja lo que esá sucediendoen el pís. el porcentaje depruebas todaía es bajo. losespecialistas han dicho quemayor cantidad de pruebas,vamos a poder controlar mejorla pandemia. la falta derecursos en los centros dedetencón esá indicando esto,el úmero de pruebas hechas esbastante bajo y esto esbastante peligroso.carolina: hemos escuchado devarios casos de personas queesán pidéndole a centros dedetencón que dejen en libertada sus seres queridos que tienencondiciones preexistentes porrazones humanitarias. ¿se havisto alún caso de algunapersona que sea puesta enlibertad por el coronavirus?jorge: hay varias personas,hace dos semanas al congresocomunico que haían liberado660 personas y la semana pasadase reporó que varias personasprincipalmente mayores de 60años, y mujeres embarazadashaían sido puestos enlibertad. pero aí todo elúmero de personas que esánfuera es muy bajito. estamañana viendo la ágina de iceya haían 317 casosconfirmados. la semana pasadaeran 297. vemos que la cifraesá aumentando, el gobiernoasegura que sigue loscontroles, y los mismoscontroles que ha establecido,pero los resultados sondraáticos. de hecho elgobierno de guatemala inforóla semana pasada que el 75% delos deportados de un vuelo deice que saló desde estadosunidos teía el covid 19, estoes bastante riesgoso.carolina: hablando de losdeportados, ¿cál es elprotocolo de seguridad para unapersona que tiene que montarsea un avón y tiene que serdeportada a su pís?jorge: no conocemos elprotocolo pero debeía serpuesta en un avón y tener unaprueba para tener la plenacerteza de que esa persona notenga covid 19. pero lasautoridades de guatemala, queordenaron la suspensón de losvuelos, indican que arriba del50% de los deportados en lasúltimas semanas, estabaninfectados y que los deportadosde estados unidos a guatemalason la mayoía de los casos decovid 19 en ese píslatinoamericano. y las cifraslo dicen: es un problema que nolo esán atajando adecuadamente.carolina: te agradecemos porestar en la "edicón digital".