null: nullpx
Economía

La economía creció 5.6 por ciento

La economía creció un 5.6 por ciento en el último trimestre del año pasado, cifra que no basta para salir de la crisis.
26 Mar 2010 – 12:00 AM EDT
Comparte

Aunque fue algo menor de lo que se había estimado, la nueva lectura es la más alta de los últimos seis años.En todo el año pasado el producto interior bruto (PIB) se contrajo un 2.4 por ciento, según el cálculo definitivo del gobierno. Se esperan cifras menoresLos analistas pronosticaron que la economía crecerá a un ritmo anual de 3 por ciento en el primer trimestre de este año. Y los próximos dos trimestres experimentarán un crecimiento similar, agregaron.En tiempos normales, dicho crecimiento habría sido considerado respetable. Empero, el país acaba de salir de su peor recesión desde la década de 1930, por lo que será necesario un crecimiento de 5 por durante todo el año para reducir en apenas 1 por ciento el desempleo, ahora en 9.7 por ciento.Depende de los grandes capitalesAl contrario que en pasadas recuperaciones encabezadas por el gasto consumidor, ésta depende más del gasto de las empresas y los extranjeros.Las empresas aumentaron sus gastos en el cuarto trimestre para adquirir maquinaria y software a un ritmo anual de 19 por ciento, el mayor en 11 años. Los extranjeros, por su parte, compraron bienes y servicios estadounidenses a un ritmo anual de 22.8 por ciento, el mayor aumento de las exportaciones desde 1996.Se esperaba que los consumidores gastaran másEl gasto de ese sector creció sólo 1.6 por ciento, un ritmo más débil que el calculado anteriormente por el gobierno y contrastó con el 2.8 por ciento del tercer trimestre.Aunque el gasto consumidor se perfila un poco mejor en el presente trimestre, los estadounidenses no están dispuestos a abrir alegremente sus carteras, una de las razones por las que la recuperación será más modesta que las anteriores. El elevado desempleo, contracción de los salarios, la dificultad para obtener créditos y una cifra récord de embargos hipotecarios frenarán el gasto consumidor.: twitter.com/univisiondineroVisita nuestro Facebook

Comparte
RELACIONADOS:Economía