publicidad
Son 10,700 los desaparecidos en Japón
La crisis en Japón
Getty Images
| Univision.com
La policía nacional informó que hasta el momento hay 10,700 personas desaparecidas y 6,900 que han muerto por el terremoto y tsunami de la semana pasada.
AFP
| Univision.com
Existe la probabilidad de que la fuerza masiva del tsunami haya arrojado a muchas personas hacia el mar.
AFP
| Univision.com
El gobierno japonés admitió de su estado de angustia por la magnitud del desastre natural.
AFP
| Univision.com
La lucha por rescatar vidas sigue aún en pie. Unos 90 mil trabajadores de rescate, incluyendo oficiales de policía y personal de las Fuerzas de Autodefensa, han rescatado alrededor de 26 mil sobrevivientes.
Getty Images
| Univision.com
Poco a poco la infraestructura vital está siendo restaurada en las áreas que quedaron totalmente devastadas.
Getty Images
| Univision.com
Lamentablemente el destino de decenas de miles de personas es aún incierto, ya que con la catástrofe perdieron todo.
AFP
| Univision.com
La carencia de combustible y vehículos de transporte imposibilita la entrega de asistencia de emergencia a refugiados y sobrevivientes.
AFP
| Univision.com
Se estima que alrededor de unas 37 mil personas se encuentran distribuidas en albergues.
AFP
| Univision.com
El número de albergues se estima en dos mil 100 .
Getty Images
| Univision.com
El gobernador de Miyagi, Yoshihiro Mura,i hizo un llamado a los sobrevivientes a trasladarse a otras prefecturas, puesto que se tienen dificultades con los alojamientos a corto plazo.
Getty Images
| Univision.com
Por otra parte, el Parlamento promulgó una disposición para posponer de dos a seis meses las elecciones locales en las zonas afectadas por el terremoto.
AFP
| Univision.com
También la emergencia nuclear mantiene el temor entre los habitantes. Los incendios en los reactores han provocado la fuga de radiación. Los trabajadores tratan de enfriar los reactores como pueden.
AFP
| Univision.com
Expertos nucleares subestimaron por días la gravedad de la crisis nuclear.
AFP
| Univision.com
Sin embargo, el primer ministro calificó la situación como 'muy grave'.
Más de Noticias