null: nullpx
Conflicto árabe-israelí

La complicada crisis palestino israelí explicada en seis mapas y de un vistazo

La reciente decisión de Trump de trasladar la embajada de EEUU a Jerusalén ha reavivado el conflicto en una región que ha formado parte de dos imperios y ha sufrido tres guerras en menos de cien años.
20 May 2018 – 09:57 AM EDT
Comparte

El origen del odio

Israel ha instalado decenas de asentamientos amurallados en Cisjordania. A pesar de ser territorio palestino, en la práctica se encuentra ocupado por Israel.

1

LÍBANO

SIRIA

ISRAEL

Asentamientos

israelís en

Cisjordania

1

Tel Aviv

CISJORDANIA

Jerusalén

2

Muro

3

JORDANIA

FRANJA DE GAZA

Jerusalén es reclamada como capital del estado tanto por israelís como por palestinos.

2

Israel ha levantado más de 500 kilómetros de muros y barreras alrededor de las zonas palestinas con el pretexto de que sirva de defensa. El muro es considerado ilegal por la comunidad internacional.

3

Israel ha instalado decenas de asentamientos amurallados en Cisjordania. A pesar de ser territorio palestino, en la práctica se encuentra ocupado por Israel.

1

LÍBANO

SIRIA

ISRAEL

Asentamientos

israelís en

Cisjordania

1

Tel Aviv

CISJORDANIA

Jerusalén

2

Muro

3

JORDANIA

FRANJA DE GAZA

Jerusalén es reclamada como capital del estado tanto por israelís como por palestinos.

2

Israel ha levantado más de 500 kilómetros de muros y barreras alrededor de las zonas palestinas con el pretexto de que sirva de defensa. El muro es considerado ilegal por la comunidad internacional.

3

Israel ha instalado decenas de asentamientos amurallados en Cisjordania. A pesar de ser territorio palestino, en la práctica se encuentra ocupado por Israel.

LÍBANO

SIRIA

ISRAEL

Asentamientos

israelís en

Cisjordania

1

Tel Aviv

CISJORDANIA

Jerusalén es reclamada como capital del estado tanto por israelís como por palestinos.

Jerusalén

2

Muro

3

JORDANIA

FRANJA DE GAZA

Israel ha levantado más de 500 kilómetros de muros y barreras alrededor de las zonas palestinas con el pretexto de que sirva de defensa. El muro es considerado ilegal por la comunidad internacional.

LÍBANO

Israel ha instalado decenas de asentamientos amurallados en Cisjordania. A pesar de ser territorio palestino, en la práctica se encuentra ocupado por Israel.

SIRIA

ISRAEL

Asentamientos

israelís en

Cisjordania

Jerusalén es reclamada como capital del estado tanto por israelís como por palestinos.

1

Tel Aviv

CISJORDANIA

Israel ha levantado más de 500 kilómetros de muros y barreras alrededor de las zonas palestinas con el pretexto de que sirva de defensa. El muro es considerado ilegal por la comunidad internacional.

Jerusalén

2

3

Muro

JORDANIA

FRANJA DE GAZA

El muro que rodea Cisjordania mide 8 metros de alto, el doble que el muro de Berlín.| Getty Images

La lucha por Jerusalén

La guerra de 1948 entre árabes e israelíes dividió la ciudad de Jerusalén en dos mitades: Jerusalén Oeste, completamente israelí y Jerusalén Este, situada en territorio palestino pero controlada y ocupada parcialmente por Israel.

Zona israelí

Zona palestina

CISJORDANIA

Línea verde

(acuerdo de 1949)

Jerusalén

Este

ISRAEL

Jerusalén

Oeste

Ciudad Vieja

Embajada de EEUU

5 km

2.5 mi

Asentamientos

amurallados

israelís en zona

palestina

Barreras

Zona israelí

Zona palestina

CISJORDANIA

Línea verde

(acuerdo de 1949)

Jerusalén

Este

ISRAEL

Jerusalén

Oeste

Ciudad Vieja

Embajada de EEUU

5 km

2.5 mi

Asentamientos

amurallados

israelís en zona

palestina

Barreras

Zona israelí

Barreras

Asentamientos amurallados

israelís en zona palestina

Zona palestina

CISJORDANIA

Línea verde

(acuerdo de 1949)

Jerusalén

Este

ISRAEL

Jerusalén

Oeste

Ciudad Vieja

Embajada de EEUU

5 km

2.5 mi

En 1967 Israel anexionó ilegalmente y a la fuerza Jerusalén Este y proclamó las dos partes como capital de su estado. Esta acción junto con la instalación de asentamientos civiles en suelo palestino provocaron el rechazo internacional. Los países miembros de la ONU retiraron sus embajadas de la ciudad en señal de protesta.

Asentamiento murallado de Maale Adumim. | Getty Images
CONTEXTO HISTÓRICO

En solo cien años la región histórica de Palestina formó parte de dos imperios, sufrió tres guerras y fue conquistada por Israel.

Bajo control del Imperio Otomano

La actual región de Israel y Palestina perteneció al imperio otomano de 1518 a 1918. Ambos territorios formaron parte de la provincia conocida como el eyalato de Siria Otomana.

Control Otomano

Futuras

ISRAEL

y PALESTINA

Futura

Siria

Jerusalén

Futura

Jordania

Futuro

Egipto

100 km

50 mi

Control Otomano

Futura

Siria

Futuras

ISRAEL

y PALESTINA

Jerusalén

Futura

Jordania

Futuro

Egipto

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

Control Otomano

Futura Siria

Futuras ISRAEL

y PALESTINA

Jerusalén

Futura Jordania

Futuro Egipto

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

30 años de ocupación británica

El Imperio Otomano estuvo en el bando perdedor en la I Guerra Mundial. Su derrota provocó la división de sus territorios, que quedaron temporalmente bajo protectorado de potencias europeas. Reino Unido tomó el control sobre la región palestina hasta 1948.

Mandato

británico

Futuras

ISRAEL

y PALESTINA

Jerusalén

100 km

50 mi

Mandato

británico

Futuras

ISRAEL

y PALESTINA

Jerusalén

100 km

50 mi

Mandato

británico

Futuras

ISRAEL

y PALESTINA

Jerusalén

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

Guerra árabe-israelí

Las continuas revueltas entre árabes e israelís llevaron al ejército británico a abandonar el territorio en 1948. Un día antes el Gobierno Provisional Judío declaró la formación del Estado de Israel.

ISRAEL

LÍBANO

SIRIA

Jerusalén

JORDANIA

EGIPTO

100 km

50 mi

ISRAEL

LÍBANO

SIRIA

Jerusalén

JORDANIA

EGIPTO

100 km

50 mi

ISRAEL

LÍBANO

SIRIA

Jerusalén

JORDANIA

EGIPTO

100 km

50 mi

Como consecuencia tropas árabes de varias nacionalidades invadieron el recién proclamado estado y se declaró la guerra. El mejor preparado ejército israelí logró vencer a los árabes y tómó el control de todo el territorio que hoy en día es el estado de Israel. La Franja de Gaza quedó en manos de Egipto y Cisjordania en las de Jordania.

Guerra de los seis días

1967. Israel captura Cisjordania y Jerusalén del Este (de Jordania), la franja de Gaza y parte de la península del Sinaí (de Egipto) y los altos del Golán (de Siria). Comienzan los asentamientos israelís en Cisjordania y la franja de Gaza.

ISRAEL

LÍBANO

Altos del Golán

SIRIA

CISJORDANIA

Jerusalén

FRANJA DE GAZA

JORDANIA

EGIPTO

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

ISRAEL

LÍBANO

Altos del Golán

SIRIA

Jerusalén

CISJORDANIA

FRANJA DE GAZA

JORDANIA

EGIPTO

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

ISRAEL

LÍBANO

Altos del Golán

SIRIA

Jerusalén

CISJORDANIA

FRANJA DE GAZA

JORDANIA

EGIPTO

Península

del Sinaí

100 km

50 mi

FUENTE: Asentamientos israelís en Cisjordania, última actualización: 20 de mayo de 2018 ( S. Daniel Abraham Center for Middle East Peace); Btselem.org; Mapas históricos: Atlas histórico mundial ( geacron.com).
Comparte