ayuda con los empleados conafectados por su despido.andrea: tenemos un pequeñorespiro para la economía. segúndatos publicados este jueves elindice de precios al consumidorde estados unidos sitúa su tasainteranual de octubre en el7.9%, cuatro décimas menos queen septiembre, el informe fuesorprendió a los inversores.loreine cáceres nos tiene elinforme.loreine: los mercadosreaccionaron de inmediato estabuena noticia, el s&p500, eldow jones y nasdaq registrandoel incremento más grande, elmercado de criptomonedastambién recuperándose como sonbuenas noticias, tanto para laeconomía como en losconsumidores, hoy el reportesobre el indice de precios alconsumidor reveló que lainflación está en 7.7%, en elreporte anterior paraseptiembre estará en 8.2 porciento, 8.3 por ciento enagosto en junio superó en 9%,estamos viendo una mejoría, loque significa que la estrategiade la reserva federal funcionaagresiva en su intento porcontrolar la inflación. losúltimos cuatro incrementos delos intereses han sido grandes,es posible que los próximos sehan de 0.50%, la meta de lareserva es bajar la inflaciónal 2%, algo que tomará tiempo,y el reto es hacerlo sin llevarla economía a una recesión, quemuchos analistas dicen que esimposible.el reporte también esimportante para la mentepolítico del país, la inflaciónha sido un tema de muchapreocupación para elpresidente, quien se hamantenido firme en resaltar quepesar de las dificultades laeconomía está fuerte, enespecial para el mercadolaboral, para los votantes fueuno de los temas másy seguirá siendo tema de granimportancia para las eleccionespresidenciales en dos años.el reto para todos continúasiendo el costo de la vida,aunque el precio de la ropa,los vehículos usados y lospasajes aéreos han bajado ennecesidades básicas como comitévivienda los precios siguen muyaltos, más de 17% en el sectorde energía, es posible que no